.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Danilo Sante escribió:3. Si no tienes para invertir en buenos sonidos, puedes pagar una mensualidad en east west y su Composer Cloud, es indispensable tener buenos sonidos.
Danilo Sante escribió:a mi realmente me parece bastante curioso lo de música tipo TIME de Hans Zimmer.
Danilo Sante escribió:todo dependerá siempre de tu destreza y capacidad a la hora de componer y finalizar tus trabajos. Ahora, es importante si vas a entrar a este mundillo que lo que harás no son bandas sonoras, lo que harás es musicalizar, pues el termino banda sonora es el utilizado para referirse al grupo de datos sonoros contenidos en un proyecto audiovisual, allí esta la música, los diálogos, los FX etc. Todos juntos se llaman Banda Sonora, pero en tu caso lo que harás es musicalizacion.
Danilo Sante escribió:si quieres es vender tus servicios como compositor y hacer todo con instrumentos virtuales, lamento decirte que tendrás que invertir, ninguna librería gratuita te permitirá ser competitivo en este medio de esa manera, pero bueno, con librerías gratuitas puedes de repente comenzar haciendo música para proyectos estudiantiles e ir poco a poco aprendiendo y mejorando tu arsenal.
Danilo Sante escribió:1. Un muy buen ordenador que soporte proyectos exigentes, es indispensable pues sera el cerebro de tu estudio
Mateo escribió:me refiero al tipo de música en lo que se crea habitualmente lo llamado "muro de sonido" algo que sea más especializado en música conjunta y no tanto en solos.
RaulMX escribió:PUes hombre, que se te haga mas sencillo a ti no quiere decir que este mejor preparado para estas labores, que es bueno es bueno, y cada quien obvio trabajara con el que mas le convenga, en ese orden no hay mejores ni peores, pero si mas limitados y es una realidad, yo comencé justo con Cakewalk/SONAR hace muchos años, luego pase a Cubase/nuendo y ahora trabajo en Logic, para mi logic es el que mas me ha gustado, aun gustándome mucho, se que DP es superior, pero ¿de que me sirve un programa superior si no lo se manejar? Entonces las diferencias si existen, son claras en muchos programas, pero el mejor siempre sera el que mejor sepas usar, sin embargo por muy bueno que llegues a ser en algunos, las limitaciones de unos cuantos no te permitirán un flujo de trabajo tan preciso en la creación de música contra imagen que es justo lo que el compañero pregunta. Logic, Cubase o DP, lo siento pero siguen siendo esos mis recomendados. Un saludo.Te puedo decir ya que tengo años usandolo, que me es mucho mas sencillo manejar midi con plugins o hardware externo en el cakewalk que en cualquiera de los DAW's que mencionaste y te permite edición audio visual
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo