ELKE_FALTABA escribió:
Tus sonidos me gustan todos pero las strings se salen, especialmente cuando entra el vibrato doble.
Ahí está, ocurre como en el Solina, sin el Chorus es el sonido más aburrido del mundo, en cuanto lo activas la cosa se vuelve chispeante.
Me ha gustado bastante el Koreana, los otros 2 del PC4 están bastante logrados pero noto algo de saturación, sobre todo en el arpa. Por lo general se nota ese sonido rudo y potente, contrasta con lo "delicadito" que puede sonar el Kronos, no siempre claro.
Una cosa a la que se le ha de prestar mucha atención en estos sintes es a lo que creo que en el mundo del audio denominan "Gain Stage", las diferentes etapas de ganancia. tienes que tener bastante mano con los controles de atenuación de las diferentes funciones DSP en estos sintes para evitar saturaciones o señales pobres. Mi consejo es que empieces siempre con atenuaciones relativamente altas, luego ya si necesitas más señal ves bajando, subir en el ampli, yo que se, hay "miles" opciones para controlar la ganancia.
Sobre el Beat It... me instalé hace algunas semanas la aplicacion Synclavier Go! en el iPad y entre esta y los videos que voy mirando voy preparando el post del que os hablé.
Ese sonido en concreto es el segundo Preset del disco original del sistema del Synclavier, el primero es simplemente una senoidal xDD Lo llamaron "Galactic Cymbal" y tiene su historia, no podia ser de otra forma. Son 4 parciales con FM y aditiva. En la práctica son 4 pares FM, las moduladoras son todas senoidales pero las portadoras son sierras muy "lights" generadas mediante aditiva. Los Ratios de las moduladoras oscilan entre 3.4 y 3.5, pocos Hz de diferencia. Los de las portadoras están expresados en semitonos, dos de ellas a 0 o con unas pocas centésimas, vamos lo que seria un Ratio de 1 aprox. y las otras 2 a -11.9/11.6 semitonos, un Ratio aproximado de 0.5.
Digamos que el timbre en los 4 parciales es muy similar pero algunos están destinados a reforzar el ataque, eso lo comentabamos por aqui hace algún tiempo cuando estuvimos intentado recrear este sonido, tiene un ataque particular. Otras 2 características del sonido es que se hace uso del Chorus, que vendria a ser una especie de Unison de 2 voces, creo que se nota y la otra es que para el disco se grabó en monofónico, aunque el sonido es polifónico, el Release es de 7 segundos, en ningún momento se nota que se solapen ataques y Releases, ya lo desmenuzaremos con más detalle, mi opción más clara es intentar recrearlo en el Kronos. En este video hacen un repaso de ese sonido, este tipo debe tener uno de los Synclavier más potentes que todavian quedan por ahí:
https://www.youtube.com/watch?v=wrqnDFCUzBo
Yo diria que como ocurre en todo Thriller, a mi me lo parece así vamos, es que los sintes suenan tal cual, si, con algo de EQ, Reverb... poco más, fue una producción costosa de narices pero con los sintes no parece que se comieran mucho la olla... hay algún detalle "curioso" y es que hay como 3 o 4 sonidos funkeros similares que parecen provenir del MiniMoog que en varios temas suenan siempre panoramizados hacia el lado derecho, como un poco apartados aunque tienen su protagonismo. Ya le dedicaré un post a algunos detalles de este disco, a mi me parece un discazo, junto con Off The Wall, sin ser seguidor de M.Jackson, para nada.... solo el trabajo de armonización de su voz en algunos temas dá para un hilo.
Soundprogramer escribió:
No te creas. La FM no es infalible con todos los sonidos, hay muchísimos tipos de timbres que es incapaz de replicar; al menos con sistemas de 6 operadores básicos, con menos ya ni de coña. Pero sí, interactuando con las muestras y la propia modulación de ring que puede encadenar el mod7 si que sería posible, nunca tarea fácil, eso está claro.
No, lo decia por el Waveshaping, la FM a priori no me parece la opción más adecuada, basándome en el Baschet que suena en Tokyo Kid, que suena duro, como saturado y muy vivo.
Soundprogramer escribió:
De los sonidos me quedo con el "anothermoog", buena réplica, aunque en mi caso ese tipo de sonidos sería el típico sonido de relleno, no los suelo usar nunca. Se nota que no soy fan de moog, está claro. jaja! El "Autostringmachine2" como al Elke, cuando entra el doble vibrato, el principio no me llama tanto y el "strangeflaute" tiene su rollete pseudoacústico, está bastante bien. El "Cosmicorgan" a mi es que nada mas oírlo me ha recordado al M1 del tirón, con lo que eso conlleva.
Pues tiene su gracia, el Strange Flute usa un Multisample heredado del M1, unas voces tristes como ellas solas XDDD
Muy buenos esos sonidos del QSR con la ROM customizada, rollo CS80, y tampoco se echa mucho en falta el rollo de los filtros resonantes, tienen su propia personalidad.
Saludos.