Recrear sintes clásicos

astropop
#5416 por astropop el 06/03/2025
#5415

Si, Reverb y algún filtro... pero el Chorus no recuerdo ahora si aparece como efecto. Estos sintetizadores llevan y llevaban en su dia un Chorus similar al de los Proteus, de ese rollo, en la parte de síntesis, Regen lo lleva pero no recuerdo ahora si en la sección de efectos lleva además otro Chorus.

Usé realmente el Tentrax para el CM32L y el 5000 con su secuenciador, ambos sincronizados, claro, es que ahora no recuerdo si alguna vez secuencié el 5000 via MIDI. Con los CM y Tentrax no habia problema en Atari, supuestamente, Tentrax estaba diseñado para este tipo de módulos.

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
atalmastalseguntal
#5417 por atalmastalseguntal el 07/03/2025
¿Qué editor para el Virus es este?
Archivos adjuntos ( para descargar)
Acces Virus.jpg
Subir
Soundprogramer mod
#5418 por Soundprogramer el 07/03/2025
#5417   El Emagic Sounddiver, descatalogado hace la tira.  Pero sigue funcionando perfectamente en W10/11, aunque con algunos problemillas. Pero  es usable y hace perfecto su trabajo. Patrocinado por la propia Access, es el oficial hasta el modelo C, ya el TI no. ;)     
Subir
ELKE_FALTABA
#5419 por ELKE_FALTABA el 07/03/2025
#5413

Después de revisar mis sintes resulta que podría recrear tu sonido waterphone únicamente con el Kronos o el Radias. El Z1 no puede hacer Ring a la vez que FM y el Ultranova, aunque lo tengo retirado del servicio no hace FM así que me quedan esos dos. Si dices que Kronos no ha sido capaz de recrearlo me queda el Radias. A ver qué pasa :)
astropop escribió:
Aquí lo explica en este video sobre la creación de Blue Peter, sobre el minuto 5, risas incluidas sobre la razón por la que graba así, además de los comentarios sobre sus uñas juas!


Ya he visto el vídeo jaja. Vaya garras tenía por aquel entonces, no me extraña que no tuviera velocidad en el teclado, le daban las uñas antes jaja. Muy interesante el vídeo. Con el 24 pistas se lo iba montando él a su bola quitando y poniendo, más o menos lo que hacemos nosotros ahora con los DAW. Lo que me ha resultado curioso es que el tío toca el SH-1000 sentado en el suelo, o me ha parecido a mi.
Subir
atalmastalseguntal
#5420 por atalmastalseguntal el 07/03/2025
Para el TI no, es una pena. Molaría uno así para el TI.
Subir
Soundprogramer mod
#5421 por Soundprogramer el 07/03/2025
ELKE_FALTABA escribió:
Si dices que Kronos no ha sido capaz de recrearlo me queda el Radias.


No, en el Kronos no he probado. Teniéndolo ya en el Virus no le veo sentido replicarlo en otro sinte. 
Habría que testearlo, quizás, aunque no apostaría mucho por el AL-1 y su FM.  ;) 


atalmastalseguntal escribió:
Molaría uno así para el TI


Lo puedes usar para el mismo TI, funciona. Lo estuve probando por MIDI con el TI y chutaba, pero no puedes acceder a los parámetros extendidos del TI, tampoco a los efectos. Se puede usar para editar en modo Virus clásico, siempre teniendo en cuenta que los efectos habrá que editarlos en el hardware, etc. Para un apuro sirve, incluso para testear voces del VIrus B y C usando el bus temporal.  
Subir
atalmastalseguntal
#5422 por atalmastalseguntal el 08/03/2025
No uso mucho el TI, pero cuando lo use, lo probaré. Ahora quiero aprender a hacer sonidos con el Digitone. Me iré haciendo recopilación de videos de youtube para hacer Bajos, Leads, Pads, etc. Y tomaré apuntes. A ver si le encuentro el truco al Digitone.
Subir
astropop
#5423 por astropop el 24/03/2025
ELKE_FALTABA escribió:
Ya he visto el vídeo jaja. Vaya garras tenía por aquel entonces, no me extraña que no tuviera velocidad en el teclado, le daban las uñas antes jaja. Muy interesante el vídeo. Con el 24 pistas se lo iba montando él a su bola quitando y poniendo, más o menos lo que hacemos nosotros ahora con los DAW. Lo que me ha resultado curioso es que el tío toca el SH-1000 sentado en el suelo, o me ha parecido a mi.

Juas! si bueno, para aquella época el estudio le proporciono un equipo bastante decente, una Neve y el 24 pistas, Ommadawn creo que es el primer disco realizado con ese equipo. 

Sobre ese disco hay otro detalle que a mi me llamó la atención y es como se mantienen los coros con el mismo tono tanto tiempo. Personalmente desconozco si es posible que un buen vocalista pueda lograrlo. La cuestión es que Oldfield comenta que hizo bucles con las cintas para lograr ese efecto, no sé si todo fue así, el resultado es llamativo por como se mantienen las voces corales sin que se aprecie nada "raro".

Adjunto algunos soniditos Kronos HD1, algún Moog clásico, alguna String Machine mejorada usando el doble Vibrato, String "phaseadas" usando filtros rechazabanda, aditiva con filtros (cosmicorgan), algún ejemplo con la FM con LFOs (strangeflute) y "Osaka Kid" que es una especie de intento de recrear el sonido del Crystal Baschet, tampoco me he complicado al vida que yo diria a bote pronto que tal vez los mejores motores para intentarlo serian el MOD7 por el Shaping y el MS20 por lo agresivo de los filtros que no el HD1.

Saludos.
Archivos adjuntos ( para descargar)
kr_anothermoog.mp3
kr_autostringmachine2.mp3
kr_fakephasedpad.mp3
kr_cosmicorgan.mp3
kr_strangeflute.mp3
kr_osakakid.mp3
Subir
ELKE_FALTABA
#5424 por ELKE_FALTABA el 24/03/2025
astropop escribió:
como se mantienen los coros con el mismo tono tanto tiempo. Personalmente desconozco si es posible que un buen vocalista pueda lograrlo. La cuestión es que Oldfield comenta que hizo bucles con las cintas para lograr ese efecto, no sé si todo fue así, el resultado es llamativo por como se mantienen las voces corales sin que se aprecie nada "raro".

Es posible que tuviera calculada la duración de cada cinta y fuera haciendo crossfade a lo DJ para que no se notara mucho el cambio, o sea, según se va a terminar un coro metía el otro jugando con los volúmenes.

Tus sonidos me gustan todos pero las strings se salen, especialmente cuando entra el vibrato doble. 
Subir
ELKE_FALTABA
#5425 por ELKE_FALTABA el 24/03/2025
Siguiendo con el tema del Waterphone he programado 2 emulaciones siguiendo más o menos las pautas de Soundprogramer pero de otra forma, me explico:
El Virus es capaz de hacer FM y Ring a la vez y salvo Kronos no tengo otro sinte que haga eso pero...nada me impide hacer FM con 2 osciladores y Ring con otros 2, dado que Ring utiliza los osciladores independientemente de si hacen FM entre ellos ¿no?. Basándome en esto he programado un Waterphone en el Korg Z1. Un oscilador MOSS hace VPM y el otro hace Ring con sus propias ondas, por último el sub hace la triangular que falta.
De igual forma he hecho lo mismo con el ModWave usando los 2 layers. Los sonidos son parecidos pero no iguales, cada uno tiene sus cosas y lo mismo no suenan clavados a un Waterphone de verdad pero miedo sí que dan jaja. Tocando octavas graves suenan cosas muy interesantes también.

También subo un sonidito que he programado en mi nuevo PC4 para ir cogiéndole el tranquillo jaja. Son 3 capas, una con la muestra Koreana, que es una especie de flauta. La he pasado por el Shaper y un HPF. Dos envolventes barren el filtro y el nivel de Shaper. La segunda capa es la misma muestra Koreana pero pasada por un LPF barrido por una envolvente y la tercera capa es ruido filtrado modulado por un LFO.

Leyendo los hilos de los PC3 y PC4 he descargado un banco supuestamente de los K2700 que, como no, los PC4 admiten por eso de la retrocompatibilidad y hay 2 preset que me han llamado la atención: una emulación muy buena del arpa laser y otra del preset famoso del synclavier usado en Beat it. Este no está tan bien pero se acerca bastante. Son sonidos de muchas capas con algoritmos complicados que habría que hacerlos en papel y ver qué hace cada módulo.
Archivos adjuntos ( para descargar)
ModWave Waterphone.mp3
Z1 Waterphone.mp3
PC4 arpa laser.mp3
PC4 Koreana.mp3
PC4 Ned gong.mp3
Subir
Soundprogramer mod
#5426 por Soundprogramer el 24/03/2025
astropop escribió:
es una especie de intento de recrear el sonido del Crystal Baschet, tampoco me he complicado al vida que yo diria a bote pronto que tal vez los mejores motores para intentarlo serian el MOD7


No te creas. La FM no es infalible con todos los sonidos, hay muchísimos tipos de timbres que es incapaz de replicar; al menos con sistemas de 6 operadores básicos, con menos ya ni de coña. Pero sí, interactuando con las muestras y la propia modulación de ring que puede encadenar el mod7 si que sería posible, nunca tarea fácil, eso está claro.

De los sonidos me quedo con el "anothermoog", buena réplica, aunque en mi caso ese tipo de sonidos sería el típico sonido de relleno, no los suelo usar nunca. Se nota que no soy fan de moog, está claro. jaja!  El "Autostringmachine2" como al Elke, cuando entra el doble vibrato, el principio no me llama tanto y el "strangeflaute" tiene su rollete pseudoacústico, está bastante bien.  El "Cosmicorgan" a mi es que nada mas oírlo me ha recordado al M1 del tirón, con lo que eso conlleva.


ELKE_FALTABA escribió:
nada me impide hacer FM con 2 osciladores y Ring con otros 2, dado que Ring utiliza los osciladores independientemente de si hacen FM entre ellos ¿no?.


Si, correcto.  En el caso del Waterphone que hice usando la estructura del Virus pues es así. Ring es un sumador de entradas de amplitud de los osciladores del sinte, independientemente de la manera en la que interactúen entre ellos. No es tampoco lo mas conveniente en muchos casos porque no tienes control sobre mezcla a ring de cada uno de los osciladores, los mezcla todos, incluso el tercero y con el sub. No estoy muy seguro del ruido.  Con el waterphone pues hay que pasar el resultado de la modulación de FM del Osc1 y 2 por el modulador de anillo al 100%.  

 Pues resulta curioso porque me parece mas marcianete el water que has sacado con el mod, algo mas que con el Z1, que me suena mas a FM. 
Buena currada te habrás pegado, no es un sonido nada fácil de imitar, es muy complicado.  Buen trabajo en todo caso. ;)  

El Koreana del PC-4 me ha recordado a un sonido que hice con el virus que se llama "NexelPad", en otro momento lo subo, aunque va de otro rollo, con ondas digitales del virus y el tercer oscilador en modo PWM.  
El LaserArp del Kuz muy bien por abajo, por arriba ya no es tan clavado, pero está muy bién.  Y el de beat it de Jackson igual, es casi clavado, suena casi indistinguible, en mezclas da el pego total. 

Esta semana subiré mas ejemplos, que hoy voy justo.  De momento subo uno que hice con el mod que llama "ElektronikaComposer".
Este es uno de esos sonidos que estoy seguro usaría Jarre si tuviera el sinte en su manos. Es el típico sonido de: "Te hace el 50% del tema con una tecla..."  jajaja!  .   Hay un par de secuencias, una en un layer que hace la melodía y en la otra capa hay otra secuencia pero sin usar el secuenciador de patrones, solo en modo LFO, modulando transpose usando el mod para lo que está pensado, hacer transiciones inventivas de ondas.   ¿No os dije que era ahora mi favorito?  Pues eso..  

¡Saludos!
Archivos adjuntos ( para descargar)
ModWave15_ElektronicaComposer.mp3
Subir
ELKE_FALTABA
#5427 por ELKE_FALTABA el 24/03/2025
Soundprogramer escribió:
me parece mas marcianete el water que has sacado con el mod, algo mas que con el Z1, que me suena mas a FM.

Es que el Mod suena muy bien jaja. De todas formas no intenté copiar uno de otro, cuando me sonaron bien los dejé tal cual. Con el Radias lo intenté y al conectar el ring el sonido se quedaba muy delgado. Radias usa VPM en el primer oscilador con sus propias portadora y moduladora y creo que por eso no sale, porque el ring usa el resultado de la VPM y no la onda original. 

ElektronicaComposer mola, muy cañero. Efectivamente con una línea de bajo y una 909 haciendo el ritmo tienes un tema jaja. 

Con respecto a los sonidos del kurz pues no me costó mucho hacer el koreana ¡¡y sin editor!! Jajaja. Los otros quiero destriparlos a ver cómo están hechos. Supongo que el Waterphone se podrá hacer con él pero no domino todavía los algoritmos como para intentarlo :-) 
Subir
Soundprogramer mod
#5428 por Soundprogramer el 25/03/2025
ELKE_FALTABA escribió:
Es que el Mod suena muy bien


Ya te digo, mejor que bien, es una bestia. 

ELKE_FALTABA escribió:
Radias usa VPM en el primer oscilador con sus propias portadora y moduladora y creo que por eso no sale, porque el ring usa el resultado de la VPM y no la onda original. 
 

Lo único que funcionará será un esquema de FM limpio tipo portadora-moduladora en sine, con ratios ajustables en ambas y que ese contenido pase a ring sin pasar previamente por el filtro, pre filtro. En el JV si que es posible alterar esa cadena usando las estructuras, entre otros. No he probado con él pero sería un buen candidato, aunque no haga FM.  

Del radias si recuerdo tenía oscilador PCM pero no sé si lo puede procesar ring. Con el Kronos si que se puede con el STR-1 y/o el mod7 usando ring.
ELKE_FALTABA escribió:
¡¡y sin editor!!


jaja!  Cuando tengas que pasar por 20 layers dando 200 pulsaciones para editar cada una ya verás lo rápido que se te pasa la euforia.  Y... luego otras 200 para el EFX.  jajaja!
Yo es que ni lo intentaría. No estoy ni tampoco me apetece a estas alturas perder el tiempo dando a botones por una pantalla tan pequeña, necesito fluidez absoluta.  Por eso no tengo prisas, cuando salga el editor ya iré probado cosas.   

Que por cierto metí una muestra de Waterphone al QSR cuando le estuve diseñando la nueva ROM.  Acabé tan harto que ha estado en el banquillo varios meses, pero mereció la pena y va pariendo ya buenas criaturas, si.  jajaja! 
Y algunos ejemplos mas. Muestrear tú propio Matrix, CZ y oir luego los resultados es reconfortante, si sale bien, claro.  Ahí van las criaturas, y atención al sonido "KingsOfPads", CS-80 de marras.  A ver, es un QSR "Custom/Soundpro", no es un cualquiera. Tiene pedigree ya. jaja!

La muestra M1000SawWave usa las sierras del mi M-1000 y están editadas en modo "single cycle", 5 muestras en total, apenas 25 Kb de memoria.
Otra muestra por ahí con rollete PPG, que los hace muy bién.




  
Archivos adjuntos ( para descargar)
KingOfPads_QSR.mp3
M1000SawWave_QSR.mp3
PPGWave2_QSR.mp3
LA2050DCX_QSR.mp3
SynthWave2_QSR.mp3
Subir
astropop
#5429 por astropop el 25/03/2025
ELKE_FALTABA escribió:
Tus sonidos me gustan todos pero las strings se salen, especialmente cuando entra el vibrato doble.

Ahí está, ocurre como en el Solina, sin el Chorus es el sonido más aburrido del mundo, en cuanto lo activas la cosa se vuelve chispeante.

Me ha gustado bastante el Koreana, los otros 2 del PC4 están bastante logrados pero noto algo de saturación, sobre todo en el arpa. Por lo general se nota ese sonido rudo y potente, contrasta con lo "delicadito" que puede sonar el Kronos, no siempre claro.

Una cosa a la que se le ha de prestar mucha atención en estos sintes es a lo que creo que en el mundo del audio denominan "Gain Stage", las diferentes etapas de ganancia. tienes que tener bastante mano con los controles de atenuación de las diferentes funciones DSP en estos sintes para evitar saturaciones o señales pobres. Mi consejo es que empieces siempre con atenuaciones relativamente altas, luego ya si necesitas más señal ves bajando, subir en el ampli, yo que se, hay "miles" opciones para controlar la ganancia.

Sobre el Beat It... me instalé hace algunas semanas la aplicacion Synclavier Go! en el iPad y entre esta y los videos que voy mirando voy preparando el post del que os hablé.

Ese sonido en concreto es el segundo Preset del disco original del sistema del Synclavier, el primero es simplemente una senoidal xDD Lo llamaron "Galactic Cymbal" y tiene su historia, no podia ser de otra forma. Son 4 parciales con FM y aditiva. En la práctica son 4 pares FM, las moduladoras son todas senoidales pero las portadoras son sierras muy "lights" generadas mediante aditiva. Los Ratios de las moduladoras oscilan entre 3.4 y 3.5, pocos Hz de diferencia. Los de las portadoras están expresados en semitonos, dos de ellas a 0 o con unas pocas centésimas, vamos lo que seria un Ratio de 1 aprox. y las otras 2 a -11.9/11.6 semitonos, un Ratio aproximado de 0.5.

Digamos que el timbre en los 4 parciales es muy similar pero algunos están destinados a reforzar el ataque, eso lo comentabamos por aqui hace algún tiempo cuando estuvimos intentado recrear este sonido, tiene un ataque particular. Otras 2 características del sonido es que se hace uso del Chorus, que vendria a ser una especie de Unison de 2 voces, creo que se nota y la otra es que para el disco se grabó en monofónico, aunque el sonido es polifónico, el Release es de 7 segundos, en ningún momento se nota que se solapen ataques y Releases, ya lo desmenuzaremos con más detalle, mi opción más clara es intentar recrearlo en el Kronos. En este video hacen un repaso de ese sonido, este tipo debe tener uno de los Synclavier más potentes que todavian quedan por ahí: https://www.youtube.com/watch?v=wrqnDFCUzBo

Yo diria que como ocurre en todo Thriller, a mi me lo parece así vamos, es que los sintes suenan tal cual, si, con algo de EQ, Reverb... poco más, fue una producción costosa de narices pero con los sintes no parece que se comieran mucho la olla... hay algún detalle "curioso" y es que hay como 3 o 4 sonidos funkeros similares que parecen provenir del MiniMoog que en varios temas suenan siempre panoramizados hacia el lado derecho, como un poco apartados aunque tienen su protagonismo. Ya le dedicaré un post a algunos detalles de este disco, a mi me parece un discazo, junto con Off The Wall, sin ser seguidor de M.Jackson, para nada.... solo el trabajo de armonización de su voz en algunos temas dá para un hilo.

Soundprogramer escribió:
No te creas. La FM no es infalible con todos los sonidos, hay muchísimos tipos de timbres que es incapaz de replicar; al menos con sistemas de 6 operadores básicos, con menos ya ni de coña. Pero sí, interactuando con las muestras y la propia modulación de ring que puede encadenar el mod7 si que sería posible, nunca tarea fácil, eso está claro.


No, lo decia por el Waveshaping, la FM a priori no me parece la opción más adecuada, basándome en el Baschet que suena en Tokyo Kid, que suena duro, como saturado y muy vivo.

Soundprogramer escribió:
De los sonidos me quedo con el "anothermoog", buena réplica, aunque en mi caso ese tipo de sonidos sería el típico sonido de relleno, no los suelo usar nunca. Se nota que no soy fan de moog, está claro. jaja!  El "Autostringmachine2" como al Elke, cuando entra el doble vibrato, el principio no me llama tanto y el "strangeflaute" tiene su rollete pseudoacústico, está bastante bien.  El "Cosmicorgan" a mi es que nada mas oírlo me ha recordado al M1 del tirón, con lo que eso conlleva.

Pues tiene su gracia, el Strange Flute usa un Multisample heredado del M1, unas voces tristes como ellas solas XDDD

Muy buenos esos sonidos del QSR con la ROM customizada, rollo CS80, y tampoco se echa mucho en falta el rollo de los filtros resonantes, tienen su propia personalidad. 

Saludos.
Subir
Soundprogramer mod
#5430 por Soundprogramer el 25/03/2025
astropop escribió:
sin el Chorus es el sonido más aburrido del mundo


¿Solo el solina? jaja!    Prueba con un Juno, ya verás que divertido. 


Leyendo un poco los procesos que mencionas sobre esos sonidos en el Ned es en parte normal, eran máquinas destinadas a profesionales de élite y estudios de altos vuelos y aún así también te encontrabas con cosas abominables para máquinas de esos precios, sonidos FM de tipo "GameBoy", que te dan la risa a día de hoy. Pero no solo con el Ned, con el CMI misma historia. A día de hoy si escuchas librerías del CMI te da la risa, hay morralla por doquier. Los sonidos distintivos ya los conocemos, los hicieron gente experimentado técnicas diversas, mas en un sampler.



astropop escribió:
usa un Multisample heredado del M1, unas voces tristes como ellas solas


jejeje!  Mas triste que un M1 no sé yo, no sé..  ¿Un D-10 o Proteus?    jajaja!   Pero están en modo "Hack", ocultas y ahí tienen su encaje.  Metí yo una a un sonido piano eléctrico sin darme cuenta, al escoger la primera de la lista pues suelo empezar con las envolventes y para el segundo oscilador iba a darle una vuelta al sonido y ahí se quedó, pero por norma suelo saltar todo lo que ponga M1 delante.  Si oyes el sonido editado ni te coscas, no tienes ni idea de donde viene, en otro momento la subo.

astropop escribió:
tampoco se echa mucho en falta el rollo de los filtros resonantes, tienen su propia personalidad.


Te amoldas a lo que provee el instrumento. Pero ojo que este de fábrica es un puto módulo GM, una "M" mayúscula, la rom es una basura de la mala para gente como yo, y hay que hacerle hack y eso implica que las vas a pasar muy mal.  Le hubiera venido muy bien un HPF u BPF, pero en mi caso los sonidos resonantes no suelen ser ni un 2% o 3% del total y te adaptas, vamos. Luego el filtro en sí y la máquina tiene defectos graves, pero yo ya estoy curtido en batallas de todo tipo, sé sortear muchos de los problemas y compenso con mi experiencia, pero están ahí, es así.  


¡Saludos!





 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo