¿realmente mejora este tipo de enseñanza o no es más que otro atisbo retrógrada en nuestra sociedad?

dreamtopia escribió:¿Lo pagan ellos? NO. El 100% de su sueldo sales de las arcas públicas. Si no te parece escandaloso que cuando hablamos de dinero público no primen los criterios de igualdad, mérito y capacidad... apaga y vámonos.
klausmaria escribió:Y no veo porqué deberían ser mis hijos educados conforme a, digamos, tus ideas y creencias.
dreamtopia escribió:Se te ha olvidado añadir el [mode victimista on] en tu mensaje.
dreamtopia escribió:y que por otro lado exista un sistema donde prima el enchufismo ideológico, religioso, doctrinal, familiar, "chupapollesco" (en todas las acepciones de la palabra),... donde se cuela más de un "docente" que en la vida tendría lo mínimo exigible para trabajar en la educación pública. Encima todo eso pagado con NUESTRO dinero.
dreamtopia escribió:En tus palabras además detecto implícitamente una falacia de libro: que el sistema público de enseñanza tiene una ideología o doctrina concreta y que los profesionales que trabajamos en ella nos encargamos de inculcársela a nuestro alumnado con el fin de modelar a nuestro antojo sus virginales mentes.
dreamtopia escribió:Eso si... si quieres educación privada y que tus hijos no se mezclen con la "chusma", pues págala de tu bolsillo.
klausmaria escribió:Pero si tú tienes argumentos para decir que nuestro modelo es mejor que el finlandés, que nuestros resultados y gestión son mejores o que la satisfacción de la ciudadanía con el mismo es mejor... genial, ¡cuénta!. La otra gran diferencia con Finlandia es que los profesores están mejor pagados y considerados que aquí, cosa con la que no puedo estar más de acuerdo.
klausmaria escribió:Y tercero, si hay libertad de elección ¿se supone que la gente es gilipollas y escoge lo peor?. Supongo que llevarán a sus niños a donde estimen que recibirán una educación de calidad y a ser posible acorde con sus ideas y creencias. En última instancia si esta educación es una mierda es una elección libre de los padres. Allá cada cual.
klausmaria escribió:La otra gran diferencia con Finlandia
klausmaria escribió:En segundo lugar hablas de la forma de selección en la privada y concertada, pero en última instancia sería cuestión de que si un colegio quiere prestar servicios cumpla con unos requisitos determinados y lo mismo para su profesorado. No veo la dificultad en articular eso. Si no se hace (no tengo ni idea) no entiendo porqué.
klausmaria escribió:Uno puede escoger educación pública, concertada o privada por muchos motivos pero dudo que tú en particular tengas derecho a juzgar el porqué lo hacen.
Carmelopec escribió:Irrefutable en la práctica y en el fondo, declaro mi desprecio y prevención por los colegios privados, casi más que por los de las órdenes religiosas, algunos de los cuales practican un aeducación decente.
dreamtopia escribió:3- Apuesta muy clara del Estado por invertir en educación, priorizando el sistema público de enseñanza sobre el privado.
klausmaria escribió:que ni es tan excelente ni es tan transparente, seamos serios
klausmaria escribió:De hecho y aunque los colegios religiosos son mayoría existen muchos privados laicos, con idearios distintos, incluso cooperativas de profesores que han creado centros y que han destacado por la calidad de lo que hacen. Sigo sin ver que haya un sólo modelo.
klausmaria escribió:Tú ves la excelencia en el sistema de selección de personal de la administración (que ni es tan excelente ni es tan transparente, seamos serios) yo la veo en la competencia.
klausmaria escribió:Aunque tú lo tengas muy claro yo sigo sin ver el porqué.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo