A ver, la DJM-S11 es una mesa digital, en el caso de que un ordenador con software mezclara en su lugar, ¿de verdad pensáis que los algoritmos de mezcla que maneje el ordenador van a ser de peor calidad que los algoritmos que maneja la mesa y que son movidos por unos procesadores mucho menos potentes que los que contiene un ordenador? ¿qué os hace pensar que Pioneer pone algoritmos de peor calidad en un software que en una mesa? ¿tendría sentido hacer sonar "peor" su software? ¿alguno habéis comparado el sonido digital resultante de un
sistema y de otro mezclado en las mismas condiciones y lo habéis comparado con un análisis detallado para llegar a esa conclusión?
#453 lo que quiero decir Esque no le veo sentido tener esa pedazo de mesa y usarla utilizando el mezclado interno del software y a modo controladora barata.
Yo no digo que rekordbox suene mal, al contrario, de hecho lo uso.
Solo pienso eso y de paso aclarar al compañero que no es lo mismo los 2 modos de mezcla ya que me ha parecido que los confundía un poco.
De las 2 formas va asonar bien, pero personalmente, una mesa de 2000 pavos para usarla como ha dicho me parece desaprovechar ese mezclador, sin más.
Para eso la cambiaría por otra cosa.
#454 Ahora que lo dices con Rekordbox no he hecho la prueba, pero la haré usando la tarjeta de la Xone 96, modo externo y modo interno… En su día con Traktor si había mucha diferencia, con Rekordbox no lo sé.
#456 Cada uno que tenga lo que quiera en casa, eso está claro… pero para mi si tiene mucho sentido con que controlo el deck… no se llámame raro, pero no le veo el fuste a pinchar solo con una mesa sin nada más… yo por lo menos me aburriría… pero oye habrá a quien le valga… y desde luego que yo no le veo sentido desaprovechar la mezcla que te haga una mesa de 2000 euros para usarla en modo interno… independiente de lo cojonudo que suene, que si me apuras usándola a un volumen moderado en casa será una diferencia casi imperceptible.
#457
+1
Yo no le daría muchas vueltas, si por el motivo x debe guardar la S11 y los technics, pues para matar el gusanillo aunque sea en plan sentado como el que esta en el escritorio con el pc pues me pillaría una controladora pequeña aunque sea una hercules...se va a divertir mas con ésta que con la S11 a modo de controladora.
interesante toda la conversación
que conste que la prioridad mía es hacer lo posible por mantener la s11 y los mk5.
Pero cuándo salió la Flx10 si se me pasó por la cabeza por reducir espacio aunque como dice un compañero más arriba no reduciría más de 25cm.
Gastarse 1600€ en la flx10 en mi caso es demasiado. Como bien dice Berni con una hércules o una ddj400 o como mucho la ddj800 mataría el gusanillo.
Pero si se me pasó por la cabeza porque por mi casa han pasado muchas mesas muy buenas y con la S11 es con la que mejor me lo he pasado. Suena increíblemente bien, también con vinilo y tienes todo compacto en un aparato, no necesitas un xp2 , no necesitas meter fx externos porque los que tiene suenan muy muy bien. Por eso el valorar no venderla y acabar con algo de una calidad inferior. Usando la S11 en modo controlador y dejando un plato en el salón para escuchar vinilos pero fue un poco ida de olla...
esta claro que es aburrido trabajar 2 canales y con el sync.
como os digo mi prioridad es quedarme como estoy y encontrar el espacio para tenerlo
Lo del modo interno no lo sabía, yo venía trabajando con modo absoluto con las agujas pero tuve que cambiarlas tras 15 años y probé phase y me gustó y ahora trabajo con modo relativo aunque si continuo con este equipo me tocará comprar agujas porque también estoy comprando discos.
#461 Gracias por la información Teo 👍
Bueno, os comento que me acaba de llegar la XDJ XZ que pedí hace un mes y poco. Ha llegado antes de la fecha que me pusieron al comprarla.
#463
...puedes decir la tienda donde la has comprado? (por curiosidad comparativa)
Otra preguntilla… los servicios de música en streaming que son accesibles mediante RB, desde que hardware se pueden manejar sin tener que llevar el ordenador?