

Alfredo.Forte escribió:Pues yo estoy un poco descolocado (vamos... de los nervios). tengo unos mackie hr828 (de 8"), y he hecho una mezcla de un tema nuevo que estoy componiendo (incluso he cogido un tema de , en este caso depeche mode como referencia, que me gustaba la mezcla) y en fin ... en el estudio sonaba de vicio. no notaba mucha diferencia con el tema editado de depeche... el tema es que me lo he llevado fuera y en la cadena... en fin.. todo atronador. como puede ser? yo ya me pregunto si merece la pena un monitor de respuesta plana. me pillé los mackie porque en teoria eran la bomba.es interezante ver que se dice de la diferencia entre la amplificación "pro", hi fi y hi end, hablemos de cual es mas transparente, dejo la pregunta? porque he leido un par de especificaciones de Alesis, Samson, Crown, y tambien de NAD, Quad, Yamaha, etc. y aveces hasta me parecen mejor la HiFi, incluso interezante los de sistema A o B, para poner a lado algo KRK, Alesis
NS10MS con amplificador HiFi, Hi End o Pro
Chus escribió:OK, muchas gracias chus. te paso detalles de como los tengo pero en privado. para no alterar este hilo.No se, pero en mi humilde opinion no existen altavoces o amplificadores de hi-end o profesional, para mi son todo altavoces, cuanta mas lineal y mas amplia sea la respuesta mejor (y no solo en frecuencia, tambien en coherencia de fase, respuesta a transitorios, imagen estereo...etc), obviamente no existe el monitor totalmente lineal y por lo tanto las no-linealidades q producen pueden ser mas o menos agradables para un oido o para otro, logicamente esto es bastante subjetivo, esto es lo q hace q mucha gente cataloge ciertas no-linealidades como tipicas de un altavoz hi-fi, pero bueno profesionalmente y por el echo de usar mas de una pareja de altavoces, para unos monitores de campo cercano es preferible tener no-linealidades en frecuencia q por ejemplo en su repuesta a transitorios, ya q una respuesta en frecuencia deficiente es un defecto al q el oido humano se acostombra en seguida (cuestion de segundos) y q es facilmente contrastable con una segunda pareja o incluso una tercera de altavoces con respuesta en frecuencia distinta, al contrario de lo q pasa con la respuesta a transitorios o a una alineacion de fase entre tweeter y woofer incorrecta. Es por esto q con los NS10 es dificil ekilibrar los graves de una mezcla pero es facil ajustar un compresor o el tiempo d reverb, y es por esto y por lo baratos q eran por loq se usaron mucho en su dia, la respuesta en frecuancia era horrible pero la respuesta a transitorios era muy buena incluso frente a monitores de hoy en dia y la coherencia de fase no era para nada mala, la dispersion era un poco insuficiente para los estandares de hoy en dia, pero hacian su trabajo. En cuanto a unos altavoces solamente par escuchar musica sin mas, en fin, ahi entra el gusto personal, a mi personalmente me dejan alucinado los PMC y los B&W serie nautilus pero precisamente son altavoces con una respuesta muy lineal, kiza sea por deformacion profesional, pero me gusta escuchar lo q hay en la grabacion, no disfrazarlo. En concreto B&W son para mi el ejemplo perfecto de lo q es una politica de diseño/marketing ideal solo prometen la mayor fidelidad posible a la señal q se les inyecta no te dicen el uso q le tienes q dar a los altavoces, los 801 por ejemplo se ecuentran en las casas de muchos audiophilos pero tambien en las salas de control de muchos estudios de gran calibre. Ah y por cierto q en cuanto amplificadores, las marcas de estado solido tipicamente de Hi-end son (no me preguntes porq) las mas lineales (y no digo mejores).
Para Bartos:
1- A mi personalmente los mackie no me gustan sobre todo para lo q valen
2- llegados a cierto nivel de monitores, es mas importante, EMHO, la respuesta acustica de la sala q los propios monitores, probablemente no los tengas colokados sobre un soporte adecuadamente o los tengas en lugar incorrecto, o la habitacion tiene una respuesta poco lineal o lo q es mas probable, la suma de todo lo anterior, es increible lo q se puede mejorar la escucha solamente colocando los monitores en el lugar correcto y sobre el soporte adecuado, sin nisikiera meterse a acondicionar la sala. Si me das detalles de como lo tienes te puedo echar un cable
slds
Dieguito @ 18 Ago 2006 - 08:30 AM escribió:Mi nombre es Diego Costa, estudiante de Artes Electrónicas.
Te lo resumo en pocas palabras, esos monitores YAMAHA no son muy amados pero sí utilizados por muchos, por qué?
Justamente, porque son malos. No existen monitores tan malos como esos, por lo tanto, si ahí tu mezcla suena razonablemente bien, pues tenés una mezcla exitosa.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo