Animo
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
texvo escribió:hola:
estas escuchando algo por primera vez y te gusta, escucha lo un par de veces mas apaga el cacharro... y ya.... canta lo una y otra vez.. a continuación te metes en la ducha (esto es muy importante, el ruido aleatorio de las gotas en la bañera hará su efecto, además limpiaras también el tema de lo que le sobra, quedara solo la carne, la esencia) y sigues cantando el tema una y otra vez (variaciones en MI). te secas cantando (la toalla no debe rascar por que si duele y chillas se acabo, hubieras modulado mal), te vistes (mejor una bata, el pop es liviano) cantando, te vas al ordenata o a un grabador cualquiera y grabas el tema canturreado.. veras que ya no se parece a nada al tema matriz pero conservara su perfume... nadie te podría decir que lo has copiado.
solo falta hacerle el arreglo, .. ya sabes, la teoría de los tres acordes.... para no liarse que somos rokeros..
salu.
Alguien escribió:
Yo lo que hago cuando quiero un bombo potente es buscar un bombo que tenga un buen ataque, pero nunca uno que tenga una caida seca, al contrario, busco un bombo con un release lo mas largo posible y luego comprimo mucho para que la cola del bombo este muy presente. Si no encuentas un bombo con caida larga, puedes mezclar el bombo seco con una onda sinusoidal entorno a los 60 Hz y comprimes. Hay que jugar con la afinación del bombo para que case bien con la onda que comento. Si lo haces bien consigues ese efecto parecido al "hum" que llaman los técnicos de sonido. Produce esa especie de vibración estomacal ideal para digestiones difíciles
Sulfurico escribió:Vale! hay va mi truco, cuando hacemos un tema trabajamos con unas notas musicales determinadas, pues para que todo suene dentro de una misma armonia debemos trabajar todas las partes con esas notas, bajo, melodia, pads, etc. No quiero decir que cojamos la misma pista la dupliquemos ¡¡NOO!!, solo que si el bajo tiene por ejemplo DO, FA y LA cojer esas 3 notas y currarse una melodia que lo acompañe, lo mismo con el string y demas, de esta forma no sonara "desafinado", yo no soy musico pero este truco me lo dijo uno y la verdad que me ha ido muy bien, espero que a vosotros tambien.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo