Gracias y saludos!

jazzfer escribió:kurz... cuanto pesa el pack completo? ponlo en la bascula del baño a ver cuanto sale todo de peso...
europe escribió:lo que a mí más me preocupa que son los sonidos acústicos o reales y la entrada de linea para tocar la guitarra a través del teclado, lo puedo seguir teniendo con el main stage y para todo lo demás parece que el krome supera sensiblemente al mox. O dicho de otra manera, lo que le falta al krome que tiene el mox lo tengo ya por otro lado.
europe escribió:qué utilidad o aplicaciones o posibilidades te dan dichas tarjetas? Para mí, lo mejor de lo mejor sería, que se pudieran cargar librerías de samples externos a gusto del consumidor. Perdonad mi ignorancia. Es una tontería lo que digo? O se puede hacer?
europe escribió:creo que me voy a encontrar un triton muy mejorado y pesando 10 kilos menos
europe escribió:¿Es cierto lo que dicen las malas lenguas, que el krome, a parte de los pianos, pianos elec y baterías, por todo lo demás sigue siendo lo mismo de los últimos 10 años en cuanto a la calidad de los sonidos?
kurzweiler escribió:No he tenido ni un M3 ni M50 y quizá los usuarios de estos modelos no noten la mejora que noto yo (no lo sé), pero ya no estamos hablando del mismo sonido de hace mas de diez años (Korg Triton año 1999), sino de unos cinco años para acá (Korg M3 año 2007).
europe escribió:Por cierto, otra duda que tengo con el krome... se le pueden meter nuevos presets al teclado? Me refiero a originales de korg a modo de ampliación que se puedan comprar
Jazzfer escribió:yo lo he tenido y es una bestia en cuanto a programacion y posibilidades... pero el krome es una workstation mas enfocada a directo... con menos posibilidades de programacion, sin karma, pero con muchos sonidos y muy manejable...
son conceptos diferentes... digo yo...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo