Alguien podría decirme si en la variax 700 electrica puedo cargar los sonidos de la variax 700 acústica a través del workbench y el firmware.
Hola...yo tengo la 700 y me gusta como suena,,,también hay que resaltar que la saco a través de un ampli mesa L.star special y eso facilita la robustes sonora...pero en sentido general estoy muy contento con ella
Alla va mi opinion,
yo tuve una Variax 500 y quede grátamente sorprendido por el sonido. Hasta el punto de que dejé de tocar por vaguería durante algo de tiempo mi Les Paul Greco y mi Strato Greco; cuando ambas sonaban bastante mejor, pero lo cierto es que el sonido de la Variax estaba bastante bien.
Si embargo la vendí para hacerme con una Greco rickenbacker copy 325, y así dejar de vaguear y volver a tocar las demás.
Lo único que me decepcionó es la madera (basswood), que resultó ser frágil y justo el día que la vendía le descubrí con el comprador una grieta en la parte del cuerpo que agarra el mástil (aparte de pasar vergüenza por algo que aparentemente podría parecer que me había callado, baje rápidamente el precio, y algunos días después vino a llevarsela). Probablemente tenía fácil reparación, pero no sienta muy bien ese tipo de detalles en la madera.
Poco más, no repetiría (porque ya tengo unas cuantas guitarras) pero quién sabe lo que la seguirá (sin duda en relación precio-calidad para alguién que de partida no tiene algunas buenas guitarras es cojonuda)
Saludos
Pinmusica
Hola Jakial,
Las Greco las he ido comprando de por ebay; la Les Paul a un Alemán y las dos restantes de Japón. Es cierto que son muy buenas, al menos las que van desde 1976 a 1989/90 (El final de la Serie "Mint Colletion"). Yo probé con una y ya ves... seguí con otras dos, y repetiría si tuviese algo más de pasta y algo más grande que un pequeño piso.
Se están haciendo muy populares así que el precio de 2a mano va subiendo poco a poco año tras año....
Alguna vez se pueden ver de segundamano en los foros de Guitarramanía, pero generalmente el precio en España es superior al que obtienes escogiendo y manejando bien una subasta. Claro, que la ventaja es que la que vendan en España, podrías hasta probarla; comprar una guitarra por Ebay siempre tiene algún riesgo (hay que hacer muchas preguntas y asegurar lo que se pueda).
y sí, hay copías estupendas de las originales Gibson, Fender , Gretch, Rickenbacker.. etc... que por precios muy inferiores te entregan mucho.
Saludos
Pinmusica
Yo soy de la opinión de que hay que tener varias guitarras, y una de ellas ser una Variax.
Bueno hoy me acaba de llegar mi variax 600 sunburst, la verdad es preciosa y suena de maravilla, solo le encuentro una pega, las cuerdas están durísimas. Yo que habitualmente tiro de cuerda con esta casi no puedo y me hace daño. Mi pregunta va para los veteranos con la variax. ¿Son así las vuestras o es que me la han mandado con cuerdas demasiado duras?. Me aconsejais a que cuerdas cambiar en caso de ser esa la causa.... porque sino la devuelvo o la malvendo, pero es tan chula...
Gracias espero ansioso alguna respuesta.
Un saludo
Ponele cuerdas mas finas....y listo...
Hola foreros:
he leído todo el hilo y me ha dado un gas impresionante. Yo soy muy de guitarras vintage (en ese aspecto ya tengo suficientes), pero la posibilidad de tener una guitarra tan versátil para directo me atrae mucho. Mis preguntas son las siguientes:
-la variax 600 (eléctrica) ¿Qué tal sonidos acústicos tiene?
-¿Se puede amplificar con un ampli normal de guitarra o debe usarse por linea o con pod de line 6?
-¿Qué tal se llevará con los efectos analógicos?, porque toda mi pedalera es analógica y no quiero prescindir de ese tipo de sonidos.
Gracias por vuestra peciencia, un saludo