#180 totalmente de acuerdo LesPaul..y es consciente de ello..espero que con el tiempo no cambie sus maneras
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Lenny escribió:¿Y los demás... tendríamos que tener fé entonces en la palabra del "juez" LennyTu canal está muy bien, tus vídeos enseñan mucho, valoro el esfuerzo que haces, observo que controlas, y querría darte una oportunidad y ser alumno tuyo para ver in situ la realidad que existe para así poder contrastarla y comentarla en este hilo, y no basarme en los testimonios...
Lenny escribió:Seamos elegantes (que este hilo llevaba como un mes "enterrado" y poco sentido tiene ahora esto).En serio, no hace falta todo esto
Last_Monkey escribió:Creo que se refiere al mastering tal y como se practica en la actualidad.Lenny escribió:Me temo que estás bastante equivocado.El padre de la masterización moderna tiene un nombre y es George Massenburg, que cuando diseño el GML 8200 allá por el año 1986/ 1987 dio pie al desarrollo tecnológico y técnico de lo que sería el mastering que actualmente conocemos.
Last_Monkey escribió:De ahí, el papel del ingeniero de transferencia pasó de un proceso puramente técnico a uno creativo. De ahí, gente como Hoffman, empezó a usar las herramientas como los ecualizadores y los compresores, de forma creativa.
Huevos de Tomos (y Lomos) escribió:Carmelo, mi padre trabajó con ellos y en los estudios de grabacion con menos de un año estaba presente.Kami, a éstos los conocerás desde hace cuarentaintantos años, eres de mi edad, así que no te añadas años; aún somos útiles,
Huevos de Tomos (y Lomos) escribió:Adivina aquí en Chile quien repara y reacondiciona Neumanns y micrófonos antiguos.Con lo de la proximidad estoy más de acuerdo, este señor entiende que un micrófono es como un instrumento que hay que saber tocarlo.