

EBS2000 @ 18 Nov 2006 - 05:03 PM escribió:Si se escribiese F#-7b5 seria un acorde subdominante no diatonico.
EBS2000 @ 18 Nov 2006 - 05:03 PM escribió:O sea del tono de C, sobra "del V"Compas 21 IIm7/V, subdominante del V grado.
EBS2000 @ 18 Nov 2006 - 05:03 PM escribió:En cuanto al analisis melodico:
...
Compas 18 (realmente el 26 del tema [nota de mikolopez]) la nota D me hace pensar en una inversion del acorde D7b9/F#, y esas notas serian 1 y 7.
Alguien escribió:Claro que en Jazz el "semidisminuido" se usa sobretodo de subdominante del menor.
Alguien escribió:Yo seguiría en lo sencillo, o esto se va a quedar en un mano a mano entre durt, EBS2000, guitman y yo. Además para el próximo análisis se pueden sugerir rearmonizaciones. Así se nos apunta nunain fijo Wink !
mikolopez @ 30 Nov 2006 - 08:48 PM escribió:El VII grado de un tono mayor es dominante (sin miedo) Claro que en jazz el "semidisminuido" se usa sobretodo de subdominante del menor. PAra mí hay muchas ocasiones en las que es dominante. Tómese como V9 sin fundamental, o como 1a inversión del mismo, pero de otra manera pocos semidisminuídos sobre el IV grado elevado de cualquier tono (mayor o menor) tendrían explicación.
EBS2000 @ 18 Nov 2006 - 05:03 PM escribió:En cuanto al analisis melodico:
...
Compas 18 (realmente el 26 del tema [nota de mikolopez]) la nota D me hace pensar en una inversion del acorde D7b9/F#, y esas notas serian 1 y 7.
Estamos en las mismas que con el semidisminuido. Puede ser simplemente un acorde de sensible (de VII) de modo que la melodía insiste en la 6 menor y la 5a disminuida del acorde. Pero aquí estoy contigo. La insistencia de la melodía en el D hace pensar en una 1a inversión del D7(b9).
mikolopez @ 30 Nov 2006 - 08:48 PM escribió:Arriba en mi análisis lo he dejado en VII de G. Después es la función que va a tener durante las improvisaciones, otra buena parte de la interpretación del tema.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo