#111 Cuando tengas que hacer una mezcla con muchas tomas con un SE2200A .. ya echarás de menos tener un TLM.. Una grabación "a capella" micro contra micro no dice demasiado acerca de ellos, te pueden dar una guía, cuando tengas que corregir según que cosas y empastarlo en la mezcla es cuando lo notas, cuando añades una reverb y ves que la voz sigue sonando grande.. verás los 800e de diferencia.
#123 Seguro que tienes razón.
#123
muy buena respuesta. Yo no he tenido un micro mejor que el SE porque no he tenido oportunidad, pero si he escuchado grabaciones de un mismo cantante con diferentes micros y es ahi cuando entendí que "un micro sea mas sedoso/ mas brillante/ mas opaco/ etc...." y claro está que supuse que mezclar con diferentes tomas cambiaría el efecto de los efectos....
Es como una especie de cuestión de "armónicos": El barato solo captura 200 "armónicos" y el barato 900 "armónicos". Luego lo puedes procesar como te dé la gana, que el de 200 sigue teniendo 200 y el otro 900, hagas lo que hagas. Eso te lo explican muy bien en los manuales del Mic Modeler de Antares: Puedes simular la respuesta en frecuencia o dinámica, pero no puedes añadir los armónicos que no ha captado el micro. Se perdieron en las paredes del estudio, snif...
Lo de 200 o 900 es una manera de hablar, no es irónico o sarcástico. He puesto 200 y 900 por asimilarlo con el precio, de alguna manera.
entiendo perfectamente lo que se comenta aquí, pero siempre hay excepciones, es lo bueno que tiene el sonido...
yo he escuchado discos grabados con un shure 58 y la verdad, la voz encajaba muy bien en la mezcla.
por poner un ejemplo de música que me gusta, Spock's beard, Neal Morse...
creo que eso es un micro barato.
Seguro que este verano hay tiempo para grabar la misma canción con los dos micros por separado, y hacer alguna prueba a ciegas más. No serán idénticas, pero sigo pensando que los oídos menos experimentados pueden seguir siendo indiferentes a esos pequeños matices. Pero claro, como aquí somos todos muy profesionales...
Lee el hilo completo, ya se dijo en su momento.
Muy buenas a todos. No es mi intención resucitar ninguna polémica y mucho menos un hilo de Hispasonic, jeje. Solo intervengo para contar mi propia experiencia, ya que he tenido un Se electronics y acabo de comprar un TLM 103. No hay ni punto de comparación posible. Ahora no puedo pararme ni extenderme demasiado, solo decir que: siendo el 2200 un gran micro "de iniciación", el TLM es muy superior en todo, pegada, fidelidad, musicalidad, facilidad para entrar en una mezcla, etc. Esta es mi opinión personal. Ambos los he utilizado junto a un chanel strip UAD L610 MKII y en varias situaciones, hablando, cantando etc. La combinación LA-610 MKII-TLM 103 es MARAVILLOSA, al menos para mi. Gracias y un saludo.
Ya que estamos de resurrección...
Yo no pongo en duda que el 2200a sea un muy buen micro para principiantes, yo empecé con un CAD gxl de 100€ y me fué de perlas, el SE es aun mejor pues imaginad, pero no podemos decir que es equivalente a un micro que le dobla el precio 2 veces, y no por el precio, si no por el sonido.
He tenido el CAD, el K2, el 2200a y el Gemini II Y he trabajado con el 103 y el u87, no hay pero que valga, neumann es neumann, ninguno de la lista excepto el k2 y Gemini II (para mi superior) puede acercarse siquiera al TLM103, en solo un micro decente tiene buen sonido, si, pero como ya han dejado claro por aquí, metelo en una mezcla con 30 pistas mas grabadas con ese micro.
Yo no hay nada que deteste más que un micro que coloreé los agudos y sus sibilancias sean latosas y molestas, y lo digo porque desgraciadamente para mi, mi voz tiene unas "S" muy matizadas.
Siempre que he trabajado con un 103 (que es el del tema del hilo) esas "S" suenan naturales y suaves, cosa imposible con un 2200a.
Y como este muchos detalles sonoros más que no se aprecian de verdad hasta que no estas empastando esa pista en la mezcla.
Y ya como opinion personal, como ya he comentado antes.
Entre el 103, el u87 y el gemini II, me quedo con el Gemini, no con un SI rotundo, pero a mi me gusto más que estos dos.
Por 1300€ tienes un micro de valvulas impresionante de verdad.
Saludos
Ya que están en resurrección, y creo que por ahí ya lo dije, para mi el 103 es un micro muy "latoso". Prefiero un ksm44