D4v escribió:
Hombre en mi opinión es mejor sonorizar la escena lo más estéril posible sin la influencia de la película en sí, más bien lo que te sugiera la escena, igual ver la película y refrescar la memoria sería un error
Pues no te digo que no David, pero creo que es también algo de cada uno, en mi caso tener una perspectiva amplia de las cosas me orienta mejor, no solo en la música. Pero bueno, puede que me atasque igual, tendremos que ver en la práctica si sirve de algo.
wikter escribió:
Las hay como "Una historia verdadera" que son más dadas a la realidad, y como La cabeza borradora, que van hacia la exploración de los confines de la mente humana.
Pues gracias por los consejos Wikter, los anoto. No sé si a vosotros, pero a mí me pasa que veo una película que no me gusta e involuntariamente veo una siguiente del mismo director ya con un cierto prejuicio. Y a la inversa cuando me gusta. Y soy mucho de directores, es decir cuando uno me engancha hago por seguir su obra, y un poco tambien lamentablemente al contrario.
Aclaro, no es tanto que siga a Tony Scott o Buñuel, y no a Lynch por temática o concencionalidad del estilo, sino por algo ligado a la conexión o afinidad que pueda generarse. Como la vida misma.