El Conservatorio de Música es Una Estafa

4
#31 por 4 hace 2 semanas
angelsynth escribió:
Ser instrumentista "de nivel"


Sinceramente he ido a muchos conciertos de instrumentistas de nivel internacional, y de los que me he percatado es que tienen una digitacion perfecta y un sonido peculiar y acorde con el sentimiento de la música que suena.. (no parece muy complicado tras tantos años de estudio, pero parece que lo es) 

pero siempre tocando música de otros..

¿Es que no saben componer?, conozco muchos músicos que han salido de la rama clásica que se quedan parados a la hora de componer.. Tantos años para solo tocar música de otros? vale la pena?

Que aburrido.

Edito- cuando tienen que componer lo que hacen es recordar las clases teóricas que han realizado, y al final les suena algo aburrido y sin alma.

La musica se compone con el estomago, la cabeza es un pequeño recurso util

Hablando del pequeño recurso util, Quincy Jhones hace magia con ese pequeño recurso, pero porque domina el estomago y la teoria a la perfeccion, ademas lo mas seguro es que no provenga de la rama clasica
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -32%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    153 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
Carlos de Arriba
#32 por Carlos de Arriba hace 2 semanas
Klaus Mari Kong escribió:
Pero lo asombroso es que puedes estudiar este tipo de programas en secundaria en el Reino Unido.

No lo tengo muy claro.
Si miras la programación de secundaria de matemáticas, por poner un ejemplo, el nivel alcanzado por los alumnos al final de 4º de la ESO es muchísimo más bajo que el que marcan los objetivos al principio de la secundaria. Por supuesto que habrá un 10% (20% como mucho) que habrá alcanzado el nivel, pero la mayoría apenas podría resolver con suficiencia un examen de 1º o 2º de la ESO. Lo de las lenguas dejémoslo estar. La mayoría apenas saben escribir correctamente y dudo mucho que sepan hacer una operación matemática un poco compleja sin la calculadora. 
En cuanto a la música, solo hay que mirar algunos libros de primaria (imagino que estarán basados en unas directrices del ministerio de educación) para darse cuenta que, ni siquiera un 10% alcanza el nivel. En esos libros se presentan conceptos de lenguaje musical, no voy a decir que muy avanzados, pero sí con un cierto nivel. Veo partituras con corcheas, alguna semi, sincopas,...
https://back-edupack.santillana.es/file/repository/961906.pdf
¿Alguien conoce algún crio que al acabar 6º de primaria haya adquirido los conocimiento propuestos en este libro?
¿Adquieren los niños/as ingleses los conocimientos que has marcado en tu post al final de la secundaria? Lo desconozco, pero lo dudo.
No creo que el problema sean las programaciones. Una prima mía da clases de secundaria y tiene la costumbre de guardar los exámenes, pruebas, ejercicios, etc. de un curso para otro. Un día me comentó que miró un examen de hace 10 años y lo comparó con uno actual (de alguna lengua, creo) y es para echarse a llorar de lo bajo que está el nivel de los alumnos ahora.
Subir
1
Alexmx03
#33 por Alexmx03 hace 2 semanas
4 escribió:
pero siempre tocando música de otros..

¿Es que no saben componer?, conozco muchos músicos que han salido de la rama clásica que se quedan parados a la hora de componer.. Tantos años para solo tocar música de otros? vale la pena?


La verdad es que eso demuestra la incultura musical de este país, hace mucho que no leía una barbaridad de este calibre en hispasonic y mira hay barbaridades a diario... Si quieres componer estudias composición, a lo mejor es porque los que quieren dedicarse a ser instrumentistas pasan olímpicamente de componer, y te aseguro que si terminas la carrera conocimientos para ello tienes. A ver si te piensas que ser instrumentista tiene menos merito que el que compone... es que manda narices... Mira, estas son solo algunas de las especialidades (carreras) que puedes cursar:
  •  Interpretación (sinfónicos, guitarra, canto, órgano, arpa, clave, piano,  jazz, instrumentos de la música tradicional y popular, y otros instrumentos que la lista es grande)
  •  Composición
  •  Musicología
  •  Dirección
  • Dirección de banda
  •  Pedagogía
  •  Sonología
  • Producción y gestión
  • Dirección de coro
  • Flamenco (itinerarios: cante, flamencología y guitarra flamenca)
  • Música Antigua
  • Improvisación
Subir
1
4
#34 por 4 hace 2 semanas
Alguien escribió:
rama clásica que se quedan parados a la hora de componer.. rama clásica que se quedan parados a la hora de componer..

#33   No me jodas, 30 años estudiando musica y siendo instrumentista y te quedas parado para componer?

yo no he ido al conservatorio, pero algo falla
Subir
4
#35 por 4 hace 2 semanas
Alexmx03 escribió:
A ver si te piensas que ser instrumentista tiene menos merito que el que compone...

Digamos que esto es subjetivo, y a mi me parece que si, crear tiene un poder divino, para reproducir me pongo un mp3..

pero eso es muy personal..

visceras, hace falta visceras
Subir
Alexmx03
#36 por Alexmx03 hace 2 semanas
4 escribió:
visceras, hace falta visceras


Desde luego, para interpretar las mierdas que sueltan otros y que suene bien hay que tener vísceras...
Cuando uno paga por ir a ver a Joshua Bell o a Lang Lang no lo hace por escuchar una obra, lo hacen por escuchar una obra interpretada por ese músico en concreto... por algo ha de ser... Y me gustaría ver a todos los compositotes interpretando sus obras... cada uno tiene su rol, pero si decides menospreciar al interprete allá tu...
quizá lo que falla es que no has pisado o no lo suficiente un conservatorio para tener una mínima idea de lo hay en ese mundo...
Subir
Alexmx03
#39 por Alexmx03 hace 2 semanas
4 escribió:
vivo con una cellista profesora de conservatirio..


Llevo viviendo como instrumentista (oboe )mas de 25 años y mi mujer es profesora de conservatorio (flauita travesera), parece mentira que viviendo con una profesora de conservatorio tengas tan poco conocimiento sobre el tema.
Subir
4
#40 por 4 hace 2 semanas
Alexmx03 escribió:
Cuando uno paga por ir a ver a Joshua Bell o a Lang Lang no lo hace por escuchar una obra, lo hacen por escuchar una obra interpretada por ese músico en concreto...


Es que parece que hayas descubierto la rueda, cuanta gente va a ese concierto? 

300? 

100? 

70?

Parece que no estoy solo en esta opnion.. ojo que los disfruto estos conciertos, los he resumido aqui:

Alguien escribió:
he ido a muchos conciertos de instrumentistas de nivel internacional, y de los que me he percatado es que tienen una digitacion perfecta y un sonido peculiar y acorde con el sentimiento de la música que suena..(no parece muy complicado tras tantos años de estudio, pero parece que lo es) 
Subir
vagar
#41 por vagar hace 2 semanas
4 escribió:
la rama clásica que se quedan parados a la hora de componer.. Tantos años para solo tocar música de otros? vale la pena?

Pues, teniendo en cuenta la cantidad de gente que lo hace, parece que a estas personas, a las que van a sus conciertos y a las que compran sus discos sí les merece la pena, ¿no?

Tantos actores de teatro, cine y televisión, y no todos escriben obras de teatro guiones. ¿Vale la pena?

Interpretar es una tarea inmensamente creativa, hay muchas microdecisiones que tomar para que el mensaje que propone el compositor tome forma y llegue al oyente. Entendería esta incomprensión de alguien que sólo escucha música electrónica programada, pero lo de que vives con una chelista me ha dejado patidifuso, no sé qué decir, ¿no habláis de música?

Alexmx03 escribió:
Y me gustaría ver a todos los compositores interpretando sus obras...


Pues sí. Me imagino a John Williams grabando sus composiciones en multipista.
Subir
Klaus Mari Kong
#42 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
vagar escribió:
¿Y por qué no? No estoy siendo irónico, ¿qué métrica nos dice que es mucho tiempo? No es como memorizar un libro, la lista parace corta, pero hay que desarrollar toda una serie de habilidades psicomotrices

Porque simplemente puede hacerse en menos tiempo. Coldplay no es exactamente Rachmaninov.
Teo Tormo escribió:
Es que esto Klaus se enseña en la FP superior de sonido. Si alguien de un conservatorio quiere esos conocimientos puede cursar ambos estudios, no son incompatibles.

Es una asignatura optativa (de muchas más en el campo de las artes) de secundaria/bachiller. Hay centros que concentran la oferta de este tipo de asignaturas para ofrecer currículos directamente adaptados a las artes escénicas. Lo que intento decir es que los británicos tienen el tema artístico mucho más integrado en su sistema educativo que nosotros... o eso me parece a mi.

Alguien escribió:
vagar
Pues sí. Me imagino a John Williams grabando sus composiciones en multipista.

Tienes un bonito documental en Disney +, Williams es un excelente pianista (también tiene formación clásica en trombón, trompeta, clarinete y alguna cosa más). Nació en familia de músicos y curiosamente viene del jazz.




Antes de Spielberg y Lucas ya era un compositor consagrado.
Subir
Klaus Mari Kong
#43 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
vagar escribió:
De todas formas supongo que en la FP de Técnico de sonido aquí habrá un programa y actividades similares


Yo quiero este programa en música en secundaria.



Guille Milkyway dando clase de "historia del pop" a los críos de OT (que al parecer desconocían cualquier cosa que tuviese más de 10 años).

Yo usaría el de Bob Stanley como libro de texto.

c388e265e3c592d5c8df15aef2664-4931784.jpeg

Alguien escribió:
Klaus Mari Kong
... años de ventaja nos llevan. Décadas


Y aun así están en apuros...
2024, por primera vez ningún artista del Reino Unido en el top 10
Subir
vagar
#44 por vagar hace 2 semanas
Klaus Mari Kong escribió:
Porque simplemente puede hacerse en menos tiempo. Coldplay no es exactamente Rachmaninov.

Con 7 años no sé si le da para tocar Rachmaninov al pianista medianillo. ¿Cuáles son esos programas en UK que enseñan a tocar pop, tienes un enlace? Yo por ejemplo sé por experiencia personal que en Holanda hay enseñanzas de pop, jazz, músicas del mundo, teatro musical, etc. que están estructuradas para cuatro años, pero, ojito, que sólo el nivel de entrada que piden en el examen de ingreso es ya de estar haciendo bolos locales, más que de sobra para BBC.


Klaus Mari Kong escribió:
Tienes un bonito documental en Disney +, Williams es un excelente pianista (también tiene formación clásica en trombón, trompeta, clarinete y alguna cosa más). Nació en familia de músicos y curiosamente viene del jazz.


Me consta, es raro que se pueda componer bien para orquesta sin tener un buen nivel instrumental. Una cosa es eso y otra cosa ser intérprete multiinstrumentalista a nivel profesional. La suma de experiencia que tiene un conjunto de 100 músicos es difícil de replicar en una sola persona, por eso la gente se especializa.
Subir
Klaus Mari Kong
#45 por Klaus Mari Kong hace 2 semanas
vagar escribió:
Me consta, es raro que se pueda componer bien para orquesta sin tener un buen nivel instrumental. Una cosa es eso y otra cosa ser intérprete multiinstrumentalista a nivel profesional.



vagar escribió:
sé por experiencia personal que en Holanda hay enseñanzas de pop, jazz, músicas del mundo, teatro musical, etc. que están estructuradas para cuatro años, pero, ojito, que sólo el nivel de entrada que piden en el examen de ingreso es ya de estar haciendo bolos locales, más que de sobra para BBC.

¿Universitarias o equivalentes?
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo