Baneado
- Roland MC-505. La quiero tanto como la odio. Me gusta el control directo, los filtros, meterle delay al arpegiador.... me puedo pasar horas así. Algunos de sus sonidos me encantan, sobre todo los bajos. El secuenciador puede ser divertido pero nunca he terminado de cogerle el truco al espíritu de las grooveboxes. Conozco alguno que ha hecho auténticas virgerías en directo pero yo debo de ser de otra escuela, porque no le veo tanta gracia. La función de copiar patrones es horrorosa porque te pasa las notas, pero no los sonidos que van asignados a cada pista ni sus efectos. Hay que hacerlo a mano. Creo que la he tenido 4 veces ya.... y las que me quedan. También tuve la MC-303, que di por imposible al tener menos control, y la MC-909 que no supe explotar por falta de ganas.
1
Me gusta que haya un linchamiento publico y que se haga justicia... sobre todo con Future Music.
Por mi parte, debo decir que alla por el 98 o 98 eran una fuente de información bastante decente, recuerdo entrevistas a Plastikman, Dave Holmes, cosas bastante decentes. En la época pre-ableton live y pre-plugins mantuvo el tipo, luego ya fue decayendo, incluyendo entrevistas cada vez mas cutres y siempre manteniendo esa línea de dar buenas notas a casi todos los productos por sistema.
Pero realmente nunca dieron una perspectiva histórica digna, veías cosas como que Autechre juraban por sus MC202 pero no se sabía muy bien por qué, además el sinte digital que presentaban cada mes "emulaba todos los sonidos, incluso los sintes analógicos de antaño"! "Todo el poder en tus manos!", cosas así. A me me desinformó tanto como me informó.
Tambien hay que tener en cuenta que ahora lo vemos así, pero incluso la gente que lo vivía en primera persona flipaba siempre con lo nuevo. Dos casos: Daniel Miller ensalzando los aparatos Quasimidi (se puede buscar el artículo de Sound On Sound en internet; ya veis lo que piensa la gente por aquí hoy en dia) y Herbie Hancock diciendo que el E-mu Proteus era su sinte favorito de todos los tiempos (no sé dónde lo vi, pero tiene telita).
A lo que vamos, sintes decepcionantes para mi...? Diría el Evolver mono desktop, pero ultimamente le estoy sacando jugo. A veces hay que tener paciencia.
2
he revisado mis fuentes, lo de herbie hancock y el proteus lo dice Kirk DeGiorgio en una entrevista antigua en SOS, podría no ser cierto...
Pues de todos los que tengo no me parece ninguno malo.
#138 Cierto! a veces tenía algunas entrevistas muy buenas. Recuerdo bien la de plastikman, su tema psyk y lo terriblemente avanzado que me pareció para la época... y eso que de aquellas detestaba el techno.
Creo que cada generación tiene sus paradígmas, prejuicios y anhelos técnicos, así que lo de la FM tampoco lo catalogaría de desinformación técnica malintencionada... también te lo digo muy alegremente, pues de aquellas era un chavalín sin medios económicos (como ahora pero con más pelo arriba que abajo) y nunca pude más que ponerme los dientes largos viendo las fotos de los cacharros (y de las javatillas que los sostenían), nunca pude comprarme una yamaha 01v ni dejarme los cuartos en el supernova pensando que me hacía con el sinte del siglo jeje! (aunque es un VA cojonudo, vaya).
ja ja, las fotos de chicas tranceras con bambas acupuncture sosteniendo sintes no tenían desperdicio... pero creo que eso venía ya de origen de la edición inglesa
En cuanto a la (des)información, supongo que no debía ser malintencionada en todos los casos, pero a mi en algunas cosas me ha fastidiado. Un ejemplo, en esa entrevista a Plastikman, que en su día leí y releí mil veces, decía que, en la época en que hacía cosas con John Acquaviva, todo lo disparaban con la TR909, incluídos los samplers Akai. Y cuando uno sabe muy poco del tema, pues se lo cree porque lo ha leído, y pasan el tiempo y uno sigue sin entender cómo se dispara un sampler desde una caja de ritmos... hasta que casualmente, varios años más tarde, uno lee un comentario en gearslutz donde se dice que la 909 tiene una función de pista externa o algo así con la que se puede secuenciar midi y que eso es uno de los trucos clásicos del techno, disparar muestras secuenciadas con la 909.
Total, que al periodista se le podía haber ocurrido explicar esto o preguntar sobre el tema, pero noooo, lo que hace, por acción u omisión es dejarme en ascuas durante ¿15 años?
Volviendo al tema, Roland JP8000, ¿a favor o en contra? ¿JP8080?
Todo sinte que es evaluado aca debe ser considerado dentro del contexto del año en que vio la luz. Por lo mismo, yo voto a favor del JP8000.
Es un sinte con personalidad clara, potente en su epoca dorada (fue elegido mejor sinte del 97 por nuestra ya apotrincada FM) y hasta Jarre lo usó de incógnito (le pusieron una cinta negra en su parte trasera para que no se le viera el nombre) en Moscú y en su Tour por Europa esos años dorados. Me gustan sus pads, su facilidad para coger sonidos y darles caracter. Su programación es algo complicada y no tan intuitiva, pero con paciencia se pueden conseguir buenas cosas. Es limitado, sí, pero para su época y para mis fines musicales, es un sinte valioso. Y considerese que tengo 2 virus (Kb y Kc), nordlead2 y un motif....y otros chiches.
De los sintes malos que he tenido...mmm....digamos que el microkorg para mi lo fue.Pero cuando lo compre pense que por su precio no tendria gran cosa ...y asi fue,Pero fue entretenido ya que fue un juguete por unos meses, y vaya como me miraba la gente cuando en mis viajes en avion yo sacaba mi mk y me ponia a mover sus knobs jarreando algun sonido visceral.
Ahora tengo un R3 y un miniak, y aunque el R3 no me quita el sueño, aun cumple su funcion y lo quiero. A pesar de su sonido plastico, al mezclarlo con todos mi sintes, cumple el rol que le asigno dentro de la paleta sonora del cuadro completo que estoy pintando con musica. El miniak lo tengo entre cejas, porque es engorrosa su edicion...vale, mucho mas que la del R3 que es super amigable. Pero es un sinte que me falta aun estudiar mas..seguramente,
Ahhhhhhh....y mi Casio VL-1, que esta ya maltrecho, fue una buena compra en su tiempo....ya que funcionaba muy bien su calculadora. No fue el PT1 de donde salio el DA-DA-DA, sino del VL1-
Saludos
Baneado
Dave Gahan y su banda murieron hace mucho tiempo. Sus cuerpos aparecieron degollados por el chill out.
Pues mira, yo el Novation Nova lo he amado y odiado a partes iguales, y sigue conmigo. En el momento en que lo compré me vino como agua de mayo, porque no tenía nada más que un roland mc50 y un esi32, y el Nova venía con muchos controles, es fácil de programar y es multitímbrico. Luego empecé a detestarlo por lo delgado que sonaba todo, sobretodo en comparación con un sinte analógico de verdad... hasta que empecé a apilar voces en el mismo canal y a meter efectos, AHÍ gana muchos puntos.
El Wavestation, que fue el primer sinte que tuve, fue un desastre. Y que conste que me encanta, pero para hacer temas sólo con él.... pffff
A mi el JP8000 me tiene intrigado, sobretodo por el tema del Super Saw, o como se llame.