Baneado
#423 Yo te hablo de mi experiencia y mi gremio, que es donde están la mayoría de músicos cubanos ganándose el sueldo el día 1 de cada mes (quizás porque el verbeneo es casi casi la única especialización musical con una demanda real para absorber a casi cualquiera que quiera trabajar, y en donde te pagan con dinero y no con cubatas). Lo que hagan fuera de ahí ya no lo sé pero la tendencia a salsearlo todo y a tener un pésimo gusto en la elección de sonidos -no hablemos ya de la programación- eran la tónica general. Repito: en mi gremio/especialización.
Moraleja: si eres una máquina como pianista en latin jazz, probablemente no se te dé bien hacer sonar un tema de Guetta. Lo tocarás, pero no sonará ni parecido.
En mis casi 20 años de oficio me he cruzado con dos clases de teclistas: los que tocan mucho y los que suenan muy bien, ¿pero las dos cosas en el mismo individuo? Raro. Solo conocí a dos, un chileno y un ecuatoriano (ambos trabajando en Galicia).
Tampoco hay que indignarse. No todo el mundo vale para todo. ¿En este hilo no hablábamos de ganarse la vida con la música? Pues he visto cubanos buenísimos -buenísimos en lo suyo, claro- que no han pasado pruebas que luego han pasado sin problemas músicos con muchísimo menos nivel. No solo hay que tocar: hay que sonar. Un guitarrista que no ha visto una distorsión en su vida creo que lo puede tener difícil para trabajar como guitarrista de rock (sí, aún hay casos de esos).
Baneado
#426
Yo no se,imagino yo que tu gusto y tu personal opinión de forista de Hispasonic a ellos les (nos) da igual...Aquí en este hilo se habla de vivir de la música."Ganarse al menos unas pelas",dice el título.Como evidentemente va de eso,y tu opinión y gusto no es determinante en ello.Puedes estar aquí opinando lo que desees de nosotros....Tiempo evidentemente tienes de sobra.
Baneado
jajaja Gloria Estefan jajajaja