El hilo del dawless: música sólo con sintetizadores

clonn
por el 16/10/2024
#809 Ah, es verdad, te identificaba como "el loco de los Erica" :lol:

#810 Ahora si!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Atum Rex
por el 16/10/2024
clonn escribió:
Ah, es verdad, te identificaba como "el loco de los Erica"

Cambió de username… ya! Jeje.
Subir
jostalmac
por el 16/10/2024
#811  
Mola 😎
Muy original viniendo de un clonn 😄

#812  
Demaseadas locuras como para ir cambiando, aunque nunca se sabe… 😜

Venga, a seguir dándole a los cacharros !
Subir
atalmastalseguntal
por el 17/10/2024
Para hacer trance, no solo hace falta una buena reverb. No sé qué es. Puede que sea hacer un tipo de progresiones melódicas.
Subir
Wikter
por el 17/10/2024
#814  
Me parece que una de las principales características del trance que te has dejado son los arpegiadores de patrón, y no hace falta que te partas la cabeza con progresiones, en electrónica no se suelen desarrollar demasiado los aspectos armónicos, a veces las melodías incluso buscan las disonancias y enarmonías. Y aunque en trance si que se llega a trabajar bastante ese aspecto, no es necesario complicarse.
Por poner un ejemplo sencillo y rápido: 


Y por completar, un hilo de aquí donde se trata el tema más profundamente...
https://www.hispasonic.com/foros/como-construyen-melodias-trance/498113
Subir
SantoKetazo
por el 17/10/2024
Buenas compañeros!! a ver si podéis darme un poco de consejo.

Estoy intentando sacar un sonido de techno oscuro, actualmente tengo una model cycles. Me gustaría si podéis recomendarme algún cacharro para poder sacar un sonido del estilo en combinación con el M:C

Muchas gracias de ante mano! :)
Subir
Atum Rex
por el 17/10/2024
#816 porque aquí somos lo peor y nos gusta gastarnos la pasta! 😂 pero realmente no te hace falta nada más!:
https://youtu.be/vcto6wL5f5s?si=GFfiPBa_Opri7wk2
(Lo pongo en link porque me dice que no es un link de YouTube válido, no se si alguien me echa una mano con esto.)
De todos modos, cuanto presupuesto tienes?
Subir
Wikter
por el 17/10/2024
#816 teniendo el secuenciador MIDI de la Cycles puedes pecar en múltiples grados, desde una Volca o Behringer TD/RD hasta lo que la imaginación te dicte. No es cuestión de ponerle puertas a lo que el corazón te pida...
Por ejemplo, la última actualización del JT4000 que lleva MIDI in 
c94b72b62fd0de5761bb49412a9ed-4921977.png
Subir
nokulture
por el 18/10/2024
Primer tema/jam alrededor de las nuevas machines que han llegado a la syntakt. Triggers Conditions usados a discreción 😎
Subir
atalmastalseguntal
por el 18/10/2024
Un sonido oscuro lo podrás hacer desafinando un poco o un mucho los osciladores y recortando bastante con el filtro los agudos ¿No? Cualquier sinte con el que puedas hacer eso, te servirá.

Subir
1
SantoKetazo
por el 19/10/2024
#820  
Gracias por la respuesta, el segundo video que has puesto es el culpable de mi model cycles. Ese hombre es un virtuoso con ella, la exprime de una manera... La duda era por que quiero añadir algo más al set up. Cada vez me pica más el gusanillo y conseguir un sonido algo más extraño. No descarto en añadir un pedal directamente. Como este chico:

Subir
SantoKetazo
por el 19/10/2024
#818 Gracias, desconocía el cacharro y me ha llamado la atención, voy a echarle un ojo en profundidad.
Subir
Atum Rex
por el 19/10/2024
#822  has mirado el Microfreak? Puedes sacarle cosas chulas.
Subir
Kojac
por el 19/10/2024
Buenas: acabo de leerme el post entero. Actualmente tengo 4 sintes: Minilogue XD, NTS1, microfreak y un Modal Skulpt (este último a la venta en wallapop pq me hice hace poco con el microfreak y además quiero sustituirlo por el Solina de Behringer). Hasta ahora he tirado de Keystep 37 intentando controlarlos a todos. Pero al final solo puedo hacerlo con 2 al mismo tiempo (uno tocando directamente y otro con el secuenciador, normalmente el NTS1, ya que no tiene).

Estaba pensando en sustituirlo por un keystep pro, pero me ha llamado la atención lo poco que se ha mencionado en el post para usarlo como secuenciador. Los Electron (y similares como los MPC) se me pasan de presupuesto, además de que perdería el teclado (lo necesito para el XD que es la versión módulo). 

¿Hay alguna razón por la que el Keystep pro no sea más usado entre vosotros? Y si lo usáis ¿qué opinión tenéis del él? ¿que tal para controlar 4-5 sintes?. Dudo si las 4 pistas que tienen son 3+drums o se pueden usar las 4 a la vez para controlar los cacharros. ¿Conocéis alguna alternativa en ese rango de precios (menos de 500€)?

Un saludo
Subir
EBO
por el 19/10/2024
Lo que te puedo decir es que, en los últimos años he tenido casi todos/as los secuenciadores/groovebox del mercado. El que más me ha convencido, por mucho, es el KSPro. Lo conservo y lo uso constantemente. Para mí, es una auténtica maravilla. 

4 pistas, secuenciación polifónica por MIDI DIN(X2), USB, CV… 

Y todas las pistas se pueden usar para controlar sintes. 

Y súper fácil de usar. Yo es el primer secuenciador que recomiendo siempre. 
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo