Este es un tema que afecta a todo tipo de foros. Yo por ejemplo suelo moverme también por foros de infografía, y veo cada día el mismo problema con preguntas tontas, no por ser sencillas y de novato, sino porque demuestran una falta de interés muy grande en buscar la solución por si mismos. Preguntas que se contestan simplemente tecleando la palabra en google y leyendo la primera respuesta que aparece (y para esto no hay que ser un as de la búsqueda en internet), o dudas que se resuelven en la primera página del manual tras el índice.
También lo "contrario", preguntas del tipo ¿con qué software se hicieron los FX de la última peli de "Star Trek", y como puedo hacer una batalla de naves realista como en la peli? (con un par

).
A mi me encanta ayudar, y lo hago siempre que puedo, pero ayudo a la gente que aún siendo novato y planteando dudas sencillas y básicas (como todas las que tuvimos nosotros también siendo novatos) demuestran que ha tenido que buscar y aprender lo básico para llegar a ese problema concreto.
Y es verdad que a veces termino quemado por el bombardeo constante del "otro" tipo de usuarios que nombraba al principio, pero la forma de contestar suele ser: "Pulsa la tecla F1" (que es dónde suele venir el manual de ayuda en los programas más usados), o un enlace a la página de inicio de google, y a otra cosa mariposa. Si se dan por aludidos bien, sino, pues también
Por otro lado, a veces los más experimentados del lugar pasamos de contestar preguntas "de novato" (dudas más o menos básicas pero bastante concretas y que no resuelve el manual), alegando que son preguntas muy repetidas y les aconsejamos que busquen en el foro, en google, etc.
Si, puede ser cierto que sean dudas muy repetidas, que posiblemente hayamos contestado a otros usuarios más de diez veces y estemos un poco cansados de volver a lo mismo, pero también es cierto que para un novato es la primera vez que se encuentra con esa duda, que a veces usar la búsqueda de los foros puede ser desesperante (debido, en parte, a lo poco explícitos con la duda en cuestión que son a veces los títulos de los post), que encontrar en google la respuesta a una pregunta muy concreta puede ser laborioso (intentando no perderse entre la "paja" de respuestas inútiles o incorrectas), y que a veces puede que sea cierto que han removido cielo y tierra para encontrar una solución sin conseguirlo, de la misma manera que a veces cuando perdemos algo, revolvemos toda la habitación para encontrarlo y cuando nos rendimos nos damos cuenta que lo teníamos delante de las narices.
Con todo esto quiero decir que es fácil detectar a esos usuarios que quieren que les resuelvan la vida en un momento y rapidito, sin ellos abrir ni siquiera una vez el manual. Para estos lo mejor es la indiferencia, o contestar con un neutral: "Lee el manual" o un "RFM" para ciertas situaciones

Pero no deben pagar justos por pecadores y terminar deribando a todos los novatos de forma sistemática a que lean el manual o busquen en google, ya que de esta forma nunca nos podrán sorprender con dudas que nos obliguen a pensar y que despierten nuestro interés

Yo soy profesor, y cada curso me encuentro a mis alumnos haciendo las mismas preguntas al llegar a ciertos temas, y procuro contestarlas igual de bien y con las mismas ganas que a sus compañeros mayores cuando estaban en su situación. Si algún día pensara que por ser una pregunta muy repetida y básica no debería perder mi tiempo en contestarla, y lo mejor es que lo lean del libro de teoría, creo que sería el momento de dedicarme a otra cosa o pillarme unas buenas vacaciones a ver si me despejo.