Bueno, esto ya no es sobre mastering, como parece.
DarkSmile, gracias por tu post y estoy de acuerdo con lo que dices de la falta de criterio. No te había dicho nada y estaba haciendo lo mismo de mythmonkey, que se quedó calladito cuando se me lanzaron encima como fieras hambrientas por hacer un sencillo comentario en SU defensa.
carmeloc, me planto. La Universidad depende tanto de ocultar la información clave al gran público como las corporaciones de sus recetas y planos ultra-secretos. Pero si quieres discutir sobre ese tema CON ALTURA, sin recursos baratos como lo del "confesor del Che", de cuya ideología aún no me he enterado, creo que un foro de mastering no es el lugar adecuado.
orlandob, incorrecto.

Bob Katz "el legendario", usa tanto el compresor como el ecualizador de WEISS, ambos digitales, y un procesador de su invención, el K-Stereo, en su estudio minimalista, del que publica una foto en su famoso libro, que tengo original, y no pirata, en mi biblioteca. Se ve cómodo, aunque la verdad es que es feo. Comparto la visión de un estudio minimalista, como el de Robert Katz, que se acerca mucho a un cuarto vacío, con la excepción de sus monitores, su sofá y los tres equipos que tiene frente a sí. Y no tiene nada contra lo digital; de hecho lo usa.
Puedes leer, por ejemplo, una revisión que hace del Finalizer con el título "El secreto del ingeniero de mastering" acá:
http://www.scribd.com/doc/2224928/The-S ... z-Tutorial
pueblo: preguntas al chef del restaurante por la marca de cuchillos? Sabes que existen procesadores de cocina que los reemplazan para ciertas cosas? Igual preguntarías si son de marca Oster, Black&Decker o similares ... Supongo que ésto sería determinante para el sabor de lo que te sirven, no el talento, la preparación o la experiencia del chef ...
Yo estoy convencido de que los que deciden dónde hacen su mastering basados ÚNICAMENTE en un listado de equipos son movidos por una arrogancia increíble: creen que cualquier cosa que otro pueda hacer que ellos no, es porque tienen equipos de un millón de dólares, por nada más. En lugar de decir "Yo no puedo", dicen "NO SE PUEDE" en cualquier situación.
El día que yo quiera no solo muestro un listado completo y enseño fotos por arriba, por abajo, por delante y por detrás, sino que pongo online un tutorial sobre mastering para que lo descarguen, completo, actualizado y sobre todo GRATIS y si me mandas tu cuenta de ahorros, también te deposito ahí todo lo que me gano con trabajo duro, luego de 25 años de aprendizaje y experiencia, para que te compres los equipos tú mismo.
Pero mientras necesite vivir de ello, creo que voy a valerme de un poco del secreto industrial para mantener mi ventaja comparativa, requesito primordial para sobrevivir en el capitalismo, en especial cuando es global.
Otra cosa, si el que pregunta por la lista sabe tanto, ¿Por qué no lo hace él mismo?
Si todo lo que una persona necesita de un estudio de masterización es que tengan tal o cual aparato, eso significa de inmediato que solo necesita que el tal estudio LE ALQUILE sus equipos, pero el master lo debería hacer ÉL MISMO, dado que, obviamente tiene mejor criterio que el propio ingeniero de mastering.
Me pregunto, entonces, porqué en STERLING SOUND, donde tienen una de las colecciones de aparatos más impresionantes del mercado, basan la mayor parte del precio que cobran en LA PERSONA que lo hace. Mmmmm ..... Da para pensar, no?
Bob Katz, Bob Ludwig, Ted Jensen, Simon Hayworth tienen todos una cosa en común, aparte de ser los nombres más visibles del gremio: ellos ELIGEN con qué trabajan. ¿Por qué? Porque por una lado tienen el criterio suficiente y por otro, !son ellos quienes van a hacerlo!
YO ELIJO en qué trabajo cuando soy yo quien va a hacerlo. Soy ingeniero de Mastering; por lo tanto, tengo el criterio suficiente para poder elegir los medios que uso y los que no y lo tendré cuando decida reemplazar o mejorar cualquier cosa, sea una técnica o un equipo.
Quien va a contratar a un tercero para que haga su masterización obviamente no es quien va a hacerla y muy probablemente no es ingeniero de masterización; por lo tanto, no debe ser quien elija los medios, por el bien de su propio producto.
Esto es todo lo que quiero agregar a éste post que, como ya he dicho, ya no es sobre mastering.
Saludos.