no me kiero desviar mas del tema(ke tiendo mucho a dispersarme) pero es que soy un ultra radicassss de ac/dc y por muy afinadas que estuvieran las artistas uf a mi me da un repelus oir ese temazo cantado por ellas,ahora eso si lo del ramoncin no se arregla ni con un autotune hechando chispas
#127 Nezvil, para nada me ofendo, faltaria mas jajaja.
Pero el tema Grumpli de Luca M si es techhouse, gay house es el house tipico de Ibiza que habia hace años, cuando muchos escuchabamos Progressive en las salas Groove, Bachatta, Sonique, Splass, etc... Los gays escuchaban un house muy suavecito que nada tiene que ver con el House de hoy en dia.
Esa esencia la siguen conservando estilos como el Fusion House, JazzHouse, Funky House, etc...
El TechHouse, Progressive House, el DeepTech House, etc... de gay tienen mas bien poquito, ya que es un House digamosle de alguna manera... mas "contundente".
Dentro del TechHouse como ya e dicho, yo encuentro 2 variedades:
1- TechHouse tirando al Minimal:
2- TechHouse tirando a Techno:
Ambos temas son TechHouse, pero se nota mucho cada 1 de donde coje sus "raices".
El primero es minimal techno.... de libro...
En el mismo Offaudio hay cosas asi...
Y el segundo es más bien deep house....
Terorema, kreatika.... de eso hay netlabels bien buenos.... el problema es que las etiquetas no son las que tu crees, me parece a mi...
jo... a mi es que lo de etiquetar tanto me da grimilla...
mi colección musical tiene dos etiquetas para genero. una SUPER principal y otra para concretar un poco, pero un poco, quiero tener pocos generos para que tenga sentido. de que te vale tener mas generos que canciones?
No es lo que busco los videos que has puesto Darwin, digamos que yo busco algo mas comercial dentro del Techhouse, como son Luca M, Steve Nocerino, etc... que suelen hacer un techhouse mas comercial que gente como SuperFlu, Lutherkitchen, etc...
Respecto a kreatina y teorema, ponme algun enlace tio, porque en google no me sale nada que tenga que ver con música, jajajaja. Y en Youtube menos todavia...
Y BAC... yo clasifico mi música por estilos y dentro de los estilos, por sub-estilos, ya que a mi y repito, a mi... no me gusta mezclar techhouse y que se me cuele un tema deep o progressive house por no haberlo puesto en su correspondiente carpeta.
Tu seguramente te apañes poniendo todos los temas en tu carpeta House y luego sepas de que palo van todos los temas que tengas ahi dentro, pero yo me apaño mejor colocando cada uno en su sub-estilo dentro del House.
El problema de las etiquetas no es por los aficionados a la música, es por las tiendas, especialmente en los últimos tiempo por las tiendas digitales.
Beatport es un claro ejemplo de clasificar como les sale del rabo, son ellos los que deciden de que estilo es cada tema o lanzamiento según su gusto (un gusto muuuuy americano por cierto), y se pasan por el forro las indicaciones que el sello da cuando rellena la ficha de metadatos del lanzamiento.
Seré breve y conciso. El que piensa que la música CopyLeft es un "coñazo" es que no tiene ni puta idea de lo que es música ni con copyright ni con copyleft. Y así lo pienso, ofenda o no es la verdad.
#146 No es lo que busco Surge, pero me mola, si si...
Me han gustado mucho los temas Fluid y Cant get no, tienen algo que me hace mover el pie,jejeje.
Surdo, quizas en vez de haber dicho Copyleft, deberia de haber puesto "música gratis" ya que asi comprenderia a ambos lados, Copyleft y Copyright.
Y que quieres que te diga, pero el tema que has puesto de Damabiah, me lo ponen eso en la discoteca y cojo y me largo del garito, porque eso es infumable, no me jodas... Aunque como ya e dicho, para gustos los colores.
Habria que hacer un diccionario con audio a modo de ejemplo de los distintos estilos musicales,buf aunke como veo aki seria dificil poner de acuerdo a todods los academicos del hipotetico diccionario,y lo que dice el bac,speedmetal,death,solandecabrasmetal,polcareggaeton,buf
Bueno, ahora aparece el ignorante de turno....a ver si me sacais de dudas.....
Los netslabels o musica gratis como decis de productores nuevos y demas estan sujetas a una serie de normas, no?? las de CC y muchas de ellas pone expresamente que no se puede utilizar dicho material para lucracion propia (o sea, hacer un bolo cobrando y utilizar musica de esta no se puede...no???). Bueno, entonces (y no quiero crear polemica ni mucho menos....solo es simple curiosidad), segun las ultimas leyes de las descargas P2P, la situacion es similar, no?? no es ilegal, pero si lucrarse de ello......
Entonces pregunto....los netslabels que adquiris no se utilizan para bolos, no??