Lo que no me gusta es que son 4 voces de polifonía según dicen.
#49
lo poquito que se deja ver me recordo muchismo a un monotribe (el tipo de botones y switches)
#51
qué razón tienes, pero no vale la pena ni decirlo.
si en el mundo de instrumentos clásicos, hicieran cosas minis, no vendían ni uno. Pero como aquí, con los sintes, por lo que se ve la interpretación no importa...
Esto de lo "mini" es para cuando la masa se cansó de lo grande. Ser mini parece que no molesta, no ocupa y no es muy caro, si se rompe no molestará tanto como los grandotes, Jupiter 8 y esas cosas.
1
#52
Korg ya tuvo un precedente con denominación micro en los años 70: el Korg M500 Micro-Preset. Tampoco es ajena Moog con el MiniMoog. Hubo mas, como el Nord Micromodular de Clavia...
Pero entonces estos prefijos hacían referencia a aparatos muy concretos que realmente eran reducciones de modelos mayores y mas complejos.
Ahora lo aplican a todo, crean los modelos ya pensando en mini. Lo mini se está volviendo tan normal que cada vez tiene menos sentido añadirlo como prefijo o sufijo al nombre del aparato.
#55 Claro que sí. También se cansaron de no poder comprarlos. Está incluído.
1
Si lo "mini" viene de la mano del hecho de que sea accesible, bienvenidos sean. De nada me sirven sintes grandes si solo puedo verlos por youtube.
1
#57
a mi con lo mini, cada vez me gusta más la tecla de un piano. igual que le pasaría a todo el mundo.
tampoco es malo verlo en youtube, no tenemos porque tenerlo todo. bueno antes no teníamos ni eso.
también es mejor comprar un sinte gordo cada dos años, que 10 de 300 euros
1