El Beatstep Pro de arturia creo que si graba al vuelo
Casi dos años mas tarde, he de decir que mis sueños de secuenciador se hicieron realidad con el Digitakt.
Justo lo que cubre mis necesidades, con el plus de un sampler cojonudo.
#20 Que envidia, espero que la disfrutes mucho. Yo estoy ahora mismo buscando un secuenciador, porque estoy secuenciando desde una novation circuit, pero pierdo uno de los canales. En fin, poco a poco.
#22 Yo estaba pensando exactamente lo mismo, pero en mi caso sería para secuenciar un Blofeld, la cuestión es que la digitakt parece que esta dando problemas en ese aspecto y no funciona muy bien como secuenciador o como master clock. O al menos eso he leído en el foro dedicado a los usuarios de Digitakt.
eso es precisamente lo que me frena un poco, yo he leído lo mismo, pero también a otros a los que no les ha dado problemas.
Alguien tiene alguna otra recomendación?? Yo estoy pensando pillarme la mpc live.
Aprovecho este hilo, estoy buscando un secuenciador en el que pueda conectar varios sintetizadores y utilizarlo como el cerebro principal. Las opciones que me gustan serían la MPC live, la Pyramid Mk2 y la Digitakt.
Qué pensáis que es mejor de estas tres opciones:
De la MPC live, creo que es genial en muchos sentidos pero he leído que tiene muchos bugs, y creo que está más pensado en utilizar tranquilamente en un estudio, que en un directo. Por otro lado el precio es más caro que las otras opciones, casi 1200€.
La Digitakt, por su parte, es más barata, no llega a los 800 euros. Me interesa porque según he visto en muchos ejemplos parece una caja de ritmos y sampler brutal. Pero también he leído que como secuenciador de sintetizadores externos no funciona muy bien.
Por otro lado la Pyramid mk2 sale a 590€ y parece una ganga para lo que ofrece, aunque no he leído si tiene bugs o si funciona bien. Desde luego tiene muy buena pinta.
Si tenéis alguna sugerencia, sería bien recibida.
#26 hasta donde yo sé, la 232 sólo secuencia en un canal, como el MAudio TriggerFinger.
De manera que para secuenciar diferentes instrumentos es imposible.
Una posibilidad es Stagelight+tablet+interfaz Midi. La verdad es que Stagelight es muy completo aunque secuenciar hardware implica ajustar en cada nueva pista la salida y el canal del puerto Midi. Es más sencillo su se arranca con un "template"...
Por cierto, nadie ha sugerido la Electribe 2. Es bastante limitada en el asunto de enviar cambios de programas o banco, pero la secuenciación es muy sencilla.
Queda limitada a hacer patrones de 4 compases, aunque se pueden encadenar.
Los sonidos que incluye y la potencia de síntesis dejan hueco a un par de analógicos y el manejo de los mutes y los redisparos desde cualquier punto de un patrón dan mucho juego a la hora de improvisar.
Por cierto, en caso de usar una electribe 2 el Novation Xiosynth se puede ajustar para grabar en la electribe a la vez que hacemos sonar el instrumento desde el teclado del Xiosynth.
Básicamente no hay manera de que la Electribe 2 emita por su Midi Out las notas que recibe por MIDI In sin grabarlas antes.