el pito de murga...eso si es un instrumento y lo de mas son bobadas

undercore escribió:betances escribió:
Ya veo por que te llaman Mr. wikijunder...![]()
si, es lo que tiene, a los que nos informamos y leemos nos hacen mofa...y luego abren hilos como este con definiciones de de palabras que ni un niño de parbulos oiga
si quereis inventaros las definiciones de las palabras pues fale.
betances escribió:
Crees mucho en wikipedia?
Vuelve a leer la definicion de instrumento.
http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_musical
Ves? Un pendejo cualquiera acaba de meterse en wikipedia para "mejorar" una definicion...
Que puedes decir ante eso?
Siga leyendo wikipedia, Mr. Wikijunder!
PD: Solo un tonto confiaría tanto en un diccionario, o en un libro, o peor aun, en wikipedia.
betances escribió:Alguien escribió:Es que el teclado controlador, tampoco es un instrumento, porque aunque se puede tocar, no emite sonidos, aunque sirva para otras cosas, como escribir las notas o controlar otro tipo de cosas, sin que haga falta que suene, ES un instrumento, cuando se juntan y lo puedes tocar, y puedes improvisar y hacer un discurso, como el que dialoga, pero con música, o puedes tocar una obra de otro, con el sonido y la expresión que das en ese momento y que ya jamás volverás a tocar exáctamente igual, aunque lo de improvisar es más evidente.
Es como si yo sampleo mi guitarra, nota por nota, capa por capa, expresiones, detalles, matices... todo lo imaginable, pues tendría dos opciones, o secuencio un tema o un arreglo con esas muestras, o le cenecto algo que me deje tocar sobre la marcha, ya que lo primero, aunque es una manera de elaborar y crear música no me permite sentir ni vivir el hecho de tocarla, que es otra manera distinta de producir la música, y aunque el resultado fuera el mismo, que jamás seria el mismo, el procedimiento no tiene nada que ver, y es a donde voy.
Bien. Me imagino que una guitarra electrica tampoco es un instrumento "completo", hasta que se le junta a un amplificador.
Verdad?
Entonces... Es posible que el sinte por si solo no sea un instrumento, sino parte de un todo al que se le podria considerar un instrumento?
Umm... la pregunta es: Hasta que punto puede ser intrumento algo que se usa para interpretar una pieza en tiempo real?
Porque... por ejemplo, nancarrow tienen varias obras en donde el toca la pianola, conjuntamente con un acompañamiento previamente hecho en un rollo.
Ahi, el rollo seria una secuencia, la cual usaria el musico para tocar una guitarra mientras suena el acompañamiento.
Ahi no seria la secuencia (conjuntamente con todos los mecanismos para que esta suene) un instrumento?
moa escribió:betances escribió:Volvemos otra vez al fonografo...
No puede ser un instrumento algo que solo sirve para reproducir sonidos preprogramados en una maquina!!!
Un reproductor de cds no puede ser un instrumento!!!
¿Y por que no? Un fonógrado no deja de ser un conjunto de piezas dispuestas para producir sonidos musicales luego es un instrumento. No es un instrumento que se interprete en tiempo real por un ser humano pero es un instrumento musical. El carácter de instrumento no viene definido por la cualidad temporal y humana del intérprete sino por la finalidad de su diseño. Y mientras la finalidad de un instrumento sea generar música dicho instrumento será un instrumento musical.
¿Son ésto instrumentos musicales?:
moa escribió:Yo por eso me quedo con la definición de la RAE que no la puede editar cualquier pendejo:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtener ... to_musical.
Instrumento musical:
Conjunto de piezas dispuestas de modo que sirva para producir sonidos musicales
Pero la Wikipedia sigue siendo un instrumento (de búsqueda de información) perfectamente válido. Afortunadamente alguien con mas criterio que tú antes o después volverá a editar de nuevo esa entrada o denunciará la incorrección de tu "corrección". Ese es el gran defecto pero también la gran virtud de la Wikipedia.
La perlita betáncica:
Es de notar que para que algo se considere instrumento, debe involucrar a un interprete humano hasta tal punto que éste pueda hacer música en tiempo real, de manera solista o pudiendo interactuar con otros músicos bajo unas leyes y reglas ritmico-armónico-melódicas comunes e inherentes a la tradicíon oral o al conocimiento académico.
Hombre ya puestos podías haber dicho:
Es de notar que para que algo se considere instrumento, debe involucrar a un interprete humano de sexo masculino hasta tal punto que éste pueda hacer música en tiempo absolutamente real con latencia cero, de manera solista o pudiendo interactuar con otros músicos, también de sexo masculino, bajo las leyes occidentales clásicas de la música y de la armonía basadas en el semitono. Así mismo su sonido debe ser producido íntegramente a partir de mecanismos resonantes físicos y no mediante procedimientos electrónicos analógicos o digitales.
Puestos a restringir que no falte...
moa escribió:
Mucho me temo que eso es lo mismo que buscáis algunos de vosotros, censurar y "protegernos" de nuevas experiencias sonoras.
guitarra escribió:La música, tocada en vivo, funciona de una manera, y solo funciona de esa manera, y yo entiendo que algunos genios de la nueva era como junder y moa ya hayan superado esa fase y ahora esten en otra dimensión mística de la nueva era, porque ellos ya han superado eso de tocar en vivo, y también entiendo que tocar en vivo ya es algo del pasado, algo obsoleto que ya no aporta nada. En cuanto a la definición de la RAE, no estoy de acuerdo con ella, y ya he explicado porqué.
guitarra escribió:También la RAE dice que "escritor" es aquél que escribe..... no me jodas.
escritor, ra.
(Del lat. scriptor, -ōris).
1. m. y f. Persona que escribe.
Ya me direis si moa o junder tienen visos remotos de poder serlo....
Hace no tanto tiempo, "coño" no estaba reconocido por la rae como lo que es, y es que estos dinosaurios van muy lentos en el ejercicio de sus funciones.
Vale que se utilice su definición como una referencia inicial inevitable, pero tampoco es palabra de Dios.