

Ffwd escribió:¿Podeis comentar algunos plugins Vsti o Dx que hagan bien la funcion "Stereo" en el proceso de mastering ??
Alfredo.forte escribió:
Aum el recorte por debajo de los 40Hz no solo se recomienda para evitar el exceso de carga de graves y subgraves con la posibilidad de tener mayor golpe luego, pero tambien para la eliminación del DC, sin usar un corrector de DC que se deberia utilizar previo analices a un mezcla sobre cada pista
Alguien escribió:
me podeis contar porque se tienen que convertir los formatos.¿?
cuando he acabado la mezcla (masterizada tambien) la paso en wav al disco duro a 16b 96khz, lo grabo en un cd, y se acabo, sin convertir los formatos ni na, y no ocurre nada,
ya se que un cd trabaja a 16 bits y 44khz, alguien me lo cuenta?
eduardoc escribió:Sobre cortar por debajo de 40Hz, simplemente podeis coger un tema desde Anastasia, Linkinpark, o cualquier produccion buena de cualquier tipo y pasarla al waveslab poner el espectrum meter y mirar que pasa por debajo de 40Hz, sobre todo para no decir barbaridades como se estan diciendo.
Si cortais por debajo de esa frecuencia la estais cagando.
Aum escribió:
La música Dance no se masteriza igual que lo que tu nombras, una persona normal es difícil que aprecie esas frecuencias, empezando por ahí. Si en esos estilos no se recorta, en otros sí, sus motivos tendrán los técnicos para no hacerlo. Haciendo esta operación he conseguido resultados muy buenos, almenos en el tipo de música que yo hago. El análisis con WaveLab lo he hecho con temas que tienen relación con lo que yo compongo y todos están recortados por debajo de los 40Hz. Te lo creas o no.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo