Bueno MOXianos de vuelta con mi MOX os traigo una ...
ESTRATEGIA - DIVIDE Y VENCERAS
En realidad el ejemplo que puso Phil en el enlace anterior
#95 se refiere a una VOICE la "PRE:014(A14) Piano & Strings" que está compuesta de dos sonidos diferentes: piano y cuerdas. Vamos a analizarla muy por encima:
- Presionamos [VOICE] y [DEC] BANK SELECT hasta que indique la pantalla PRE1 y luego [14]
- Ahora pulsamos [EDIT]. Deberán estar encendidos [COMMON], [TRACK] y [MUTE]
- Vemos que también están encendidos los botones [9],[10],[11],[12],[13] y [15] eso significa que la VOICE utiliza 6 osciladores (elements). Vamos a ver qué contiene cada uno de ellos para saber en qué contribuye cada uno a la VOICE.
- Pulsamos [1] inmediatamente vemos que la línea superior de la pantalla nos muestra:
Wave=[CF3 Flat Soft St]
es la onda correspondiente al muestreo en estéreo a una determinada velocidad de interpretación del piano de cola Yamaha CF3. Seguimos pulsando [2],[3] etc y vamos viendo las distintas waves (formas de onda, elements). Vemos que [6] y [8] están sobre [14] y [16] sus luces apagadas, es decir, son osciladores que no se están usando (ElementSw = off). También vemos que en realidad quien contribuye a las cuerdas son los osciladores [5] Wave=[OrchStrgs Soft L] y [7] Wave=[OrchStrgs Med L]. Ahora vamos a ver en qué medidad contribuyen.
- Pulsamos [1] y luego el botón [SOLO]. Ahora [9] parpadeará, hemos silenciado el resto de osciladores y sólo escuchamos el [1]. Toquemos algo a distintas velocidades ¿Qué pasa? ¿No suena a veces? hagamos lo mismo pulsando [2],[3],[4],[5] y [7] ¿Porqué? Para saberlo pulsemos [F1] OSC y luego [SF3] LIMIT. Aquí está el porque: a la derecha de la pantalla el parámetro VelocityLimit vemos que es distinto para cada oscilador que seleccionemos pulsando [2],[3],[4],[5] y [7]. Este parámetro se puede ajustar de 0 a 127 y determina con qué velocidad hay que pulsar las teclas para que ese oscilador o element suene. En principio existe porque un piano, una guitarra, cuerdas, etc suenan de forma distinta según la velocidad (fuerza) con que se les pulse. Nosotros luego le podemos dar a esto aplicaciones a sonidos sintéticos con otro tipo de formas de onda pero a lo que voy.
Si os fijais a la derecha de esa misma pantalla tenemos el parámetro "NoteLimit" que indica el rango de teclas en las cuales sonará el oscilador actualmente seleccionado. Podemos fijarlo manualmente o, más fácil, mediante el "atajo" siguiente: pulsamos [SF6] KBD y mientras lo mantenemos pulsado presionamos la tecla (nota) del teclado que queramos (superior o inferior) izquierda/derecha de NoteLimit. De esta forma podríamos crear si quisieramos hasta
¡8 zonas en una sola VOICE! (8 elements) que sonarán en diferentes zonas del teclado ¿Algo más?
Sí, dado que los efectos de inserción son dobles podemos enrutar un/unos oscilador/es a un efecto y otro/s a otro/s distinto/s, sean de inserción o de sistema. Con lo cual lo que en principio parecía una limitación lo podemos convertir en una ventaja
"desdoblando" los efectos de inserción según sonidos, zonas del teclado, velocidades y ... ¿Algo más?
Sí, dado que el MOX pertenece a los Motif de última generación no estamos limitados a este tipo de subdivisiones ya que
disponemos de XA o articulación ampliada la cual nos permitirá activar/desactivar osciladores o elements de hasta 7 formas distintas más tal y como mencioné en el post número
#66 .
Bueno MOXianos hasta la próxima estrategia que dado que esta se llama DIVIDE Y VENCERAS la próxima bien se podría llamar: LA UNION HACE LA FUERZA.
Chao.
P.D. Si se os ocurre cualquier cosa soy todo oidos