#774
Muchas gracias Miangaco por tus consejos.
Primero SGAE y después el código ISRC mediante las plataformas de distribución.
Agradezco mucho tu ayuda.
#782
De nada compañero.
Un placer.
Abrazos¡¡¡
Alucinante el nivel que tenéis.
Me quito el sombrero.
#785
Estás consiguiendo un sonido muy bueno. Por día te estás superando a nivel compositivo, de orquestación y de mezcla.
Enhorabuena¡¡¡¡
Impresionante Eris. Yo hubiera subido un poquito más esos violines. Se me quedan muy bajito respecto al resto. Pero mejor que opinen los maestros...
#786 espectacular como siempre Eris. Sigues recorriendo el camino pisando fuerte. Enhorabuena.
#790 en general quiero felicitarte. Hay ideas musicales muy buenas en tu composición. Has introducido un instrumento no tan frecuente como el órgano, si bien tocado en sus registros más agudos dejando los graves con menos presencia o sin ellos directamente (no son muy fiables los auriculares que llevo puestos ahora mismo) noto que me estoy perdiendo parte de la grandeza de este instrumento. Sí noto que al entrar la percusión (caja) suena muy alto respecto al órgano y la trompeta, cuando la percusión se sitúa detrás de la orquesta y debería tener un sonido menos close. También puede ser que al comienzo eche en falta una mayor presencia del órgano, expresando el poderío de su tesitura y registros, y no reducirlo a los agudos casi únicamente. Los coros suenan muy bien y las dinámicas están cuidadas, pero nuevamente la percusión vuelve a aparecer con mucho protagonismo en forma de campanas tubulares y caja dejando en evidencia al resto de familias de la orquesta. En el 1.15 entra la parte más animada y con mayor presencia de todas los instrumentos juntos, pero es efímera, se acaba en seguida y me dejas a medias, sintiendo la necesidad de un desarrollo armónico más largo que dure al menos otros tantos compases. El final puede ser para todos los instrumentos a la vez, pues tengo la sensación que los violines se dan quedado "pillados", como cuando se te queda un instrumento colgado sonando en el daw, no se si alguna vez os ha pasado. También te digo que muchas cosas son subjetivas puestas de mi cosecha según mis gustos y preferencias, si a tí te gusta así, eso es lo que vale.
Gracias Antonio por los comentarios. Aún ando en un proceso de aprendizaje en este mundillo de las librerías. Cuando tenga una tiempo arreglaré muchas de las cosas que he hecho. La limitación del tiempo y un guión limitaba la duración. Y sí, aun debo mejorar mucho, cómo el tema de las ubicaciones espaciales de los instrumentos. En este caso la percusión. La cuerdas finales estaban asociada a parte del guión. Así como la selección del órgano.
La imagen y el director mandan. Está claro.