

udog escribió:simplemente porque roba tiempo de la actividad creativa
udog escribió:Despues de media vida hacendo eso (lo de desdoblarse) en otro terreno creo (y por experiencia) que va en detrimento de la faceta artística. No porque el demonio monetario enturbie a las musas, simplemente porque roba tiempo de la actividad creativa y todo lo que conlleva de por si.
udog escribió:Es lo que hay hoy en día, si no se puede pagar a alguien que haga ese trabajo empresarial que es harina de otro costal en su esencia.
udog escribió:Por lo menos ahora existe la opción, viendolo desde el lado positivo.
Teo Tormo escribió:Ahora te sacas el iPhone del bolsillo y en 5 minutos con el Garageband haces algo que suena mejor y sin saber nada (o casi).
vagar escribió:También lo roba ir a la compra o la higiene personal, pero hay que hacerlo, aunque llegues a nivel superstar. Así es la vida y ponerse una venda en los ojos es luego quejarse porque llega la jubilación y uno no tiene ni para sopa de sobre.
Klaus Maria escribió:No es un problema exclusivo del arte... en casi todos los negocios es igual, inventas algo, creas un producto o servicio... pero tienes que pensar en a quién y cómo venderlo.
Klaus Maria escribió:Pues prepárate para que tu creatividad sea el 20% de los ingresos en el mejor de los casos. El que vende es el que se lleva la parte del leon.
Klaus Maria escribió:En general no es complicado, es simplemente laborioso. Ya lo decían, la gente no es que no triunfe, es que la mayoría abandonan mucho antes.
Bad Suite escribió:Esta cultura de la inmediatez que mencionas, está mediocrizando la música, y no ya desde un plano comercial, sino desde como tú dices, esos jóvenes amateurs hiperactivados, se muestran incapaces de seguir un proceso creativo medianamente elaborado...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo