Contando que el D70 proviene del U220, siendo un sampler puro y no un LA como los D50, no debería tener problemas con el XP30 si te conoces bien los osciladores.

Matias escribió:estoy tratando de recrear el LeadSynth 2 del Roland D70 y no lo puedo lograr, el resultado que obtuve hasta ahora es un sonido frio y plano
SlowSync escribió:Ya que mencionáis el tema del FXM de Roland, me gustaría saber un poco mas sobre el, supongo que es una especie de FM entre osciladores pero no tengo mucha idea de como trabaja.
SlowSync escribió:No he encontrado mucho por ahí, en varios sitios aseguran que la moduladora es una onda cuadrada, pero no he encontrado mas información.
SlowSync escribió:tengo que mirar como funcionan en Roland las estructuras, pero siempre me ha dado pereza
Soundprogramer escribió:no estaría muy seguro, incluso puede ser senoidal
Soundprogramer escribió:Eso es que no te tira mucho experimentar con romplers
SlowSync escribió:acabe un poco cansado
SlowSync escribió:Me da que en el motor Zen Core han eliminado los Boost
SlowSync escribió:excepto cuando pongo el Color a 4
SlowSync escribió:Me da que en el motor Zen Core han eliminado los Boost
SlowSync escribió:equivaldrá al Wave Gain
SlowSync escribió:Y no deja de ser curioso porque Roland incluye en el Jupiter Xm el modelo del XV-5080, con todos sus bancos de presets
SlowSync escribió:desde que tuve el D-10 tengo cierta aversión a todo lo que huela a rompler, y se que pierdo muchas posibilidades, fijate que el motor HD-1 del Kronos ha sido el que menos uso a tenido.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo