

Mudo escribió:...
Harpocrates 666 tienes parte de razón en tu planteamiento pero... entonces pregunto yo:
Triunfan igual los "pinchadiscos" que los grupos que hacen versiones? Cual es la diferencia? (es decir que hacen esos djs que no hacen los músicos)
A fin de cuentas los dos dan al público lo que quiere...
...
sidelkc escribió:Hombre igual que tiene merito que un musico componga una cancion que le guste a miles de personas, tambien tiene merito que un dj levante o anime a cientos de personas
harpocrates666 escribió:sidelkc escribió:Hombre igual que tiene merito que un musico componga una cancion que le guste a miles de personas, tambien tiene merito que un dj levante o anime a cientos de personas
Pero eso, no es inerente al trabajo de un DJ, no todos animan y levantan a cientos de personas, lo mismo con los musicas, hay algunos que logran casi que la gente sienta orgasmos solo con su postura sobre el escenario, eso de lo que hablas es independiente de si se es musico o DJ. En las discos tambien hay animadores que no han pinchado un disco en sus vidas, que el DJ haga el trabajo del animador a su vez pues es otro tema.
mikolopez escribió:solker escribió:Alguien escribió:Ahora en serio, mi opinion es que hay muchos músicos que son unos snobs insoportables.
Aaaahhhh, claro y no hay dj's snobs insoportables, claro
No, no los hay!![]()
Alguien escribió:Autenticidad o Rentabilidad? Son compatibles?
Tiramos palante o montamos unas mesas?
betances escribió:Alguien escribió:Autenticidad o Rentabilidad? Son compatibles?
Tiramos palante o montamos unas mesas?
Ese es uno de los lios mentales mas grandes que debe vivir el compositor.
Salen muchas interrogantes de esto...
Hasta que punto disfrutas de dar al publico lo que le gusta?
Hasta que punto vale la pena ser autentico en contraposicion con dar al publico lo que este quiere escuchar?
Hasta que punto vale la pena innovar si lo mas seguro es que el publico te rechace por miedo a lo nuevo?
Esto es muy complejo.
Mudo escribió:...
A eso iba. Como ya dije antes
Música Resultona + Figura con la que sentirse identificado = éxito.
Ahora las preguntas son:
Que quereis transmitir? Coincide esto con lo que el público espera? Os importa? Entendemos que sin el público es muy complicado hoy en dia comer de la música?
Autenticidad o Rentabilidad? Son compatibles?
Tiramos palante o montamos unas mesas?
...
harpocrates666 escribió:
No se, yo no voy a ese tipo de eventos por lo que me resulta dificil comprenderlo, pero mi logica me dice que las 50.000 personas van por la musica, van a bailar, a pasarlo bien por que se trata de una fiesta, no a ver al DJ, te propongo algo, junta a los mejores DJ y pideles que hagan su trabajo con algun tipo de musica bien densa, no se, puede ser jazz, musica clasica o black metal, lo que sea, pero que sea un estilo dificil de aceptar que no le guste a muchos, a ver si lleva a 2 personas el tal DJ, y a ver si alguien le presta atencion a lo que esta haciendo el DJ, los unicos que se entran en extesis con lo que hacen un DJ son otros DJ, la mayoria de la gente va por la musica, es decir por el producto, no por como se lo presenten, ahora si eso implicase todo un montaje audiovisual estariamos en precensia de otro fenomeno, pero tampoco seria el merito del DJ, ya habria que evaluarlo no como DJ si no como productor.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo