Por cierto, no vuelvo a usar samples de piano, usaré el Korg, es más auténtico, y no me carga la CPU.

Diplo escribió:Buenas,
Tengo un mítico Yamaha P120 desde hace unos años, la verdad es que para sonido de piano me parece bastante bueno (tampoco soy un gran entendido). La cuestión es que necesito un piano digital barato y con características parecidas tanto en pulsación como en sonido para complementar en directos al Nord Electro III (no acabo de acostumbrarme a tocar el piano con teclas SEMI-contrapesadas y de plasticazo).
Mi grupo es de rock con tintes de blues y swing, por si esta in formación os aporta algo...
Qué opináis del korg sp250? https://www.thomann.de/es/korg_sp250.htm
busco algo en ese rango de precios.
obtendría un sonido y pulsación similares a mi estimado yamaha p120?
Estoy completamente desfasado y actualmente hay pianos baratos que suenan mejor y tienen mejor pulsación que el que tengo actualmente?
muchas gracias de antemano compañeiros
magnusmingus escribió:Ah, por cierto, lo he comparado con New York Piano, de Native Instruments, que me tenía flipado, y no tiene nada que ver. El Korg suena mejor.
Por cierto, no vuelvo a usar samples de piano, usaré el Korg, es más auténtico, y no me carga la CPU.
Clarkillo escribió:Hola a todos. En primer lugar enhorabuena por el hilo, sus 64 pags son con diferencia lo mejor que he visto por ahí.
Como tantos otros que han participado, estoy buscando un piano digital para comprar en breve y os pido ayuda. He leído a muchos de vosotros y se nota que entendéis de verdad.
Esquematizo para no aburrir:
- Para qué lo quiero: Para retomar estudios de piano que abandoné, con nivel aceptable aunque para nada experto, hace unos 10 años.
- Por qué digital: Por precio, por los vecinos y porque no quiero arriesgarme a desembolsar un pastón por un acústico y que luego lo vuelva a dejar.
- Preferencias: Con mueble (no lo voy a mover), altavoces y pedales incluidos.
- Presupuesto: 1500€ máximo
- Qué busco en un piano digital: PULSACIÓN, PULSACIÓN Y PULSACIÓN, lo más durita posible y real, claro
Os hago unas preguntitas para ser más concretos:
1. Con todo lo que he comentado anteriormente, qué modelo (de Kawai o Yamaha) os compraríais vosotros?
2. Qué sistema os parece más durito (y real) entre el AWA GRAND PRO II de Kawai, el RH action tb de kawai y el GH3 de Yamaha
3. Entre el CA 18 de Kawai, el CN 33 tb de Kawai y el CLP 330 de Yamaha, con cuál os quedaríais?
4. Qué os parece el sistema de pulsación RH3 del Korg LP 350? Es que lo he probado, son 980€ y me causó muy buena impresión. Me interesa mucho vuestra opinión acerca de este modelo.
Os doy las gracias de antemano.
Saludos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo