He publicado mi comentario sobre el SP4-8 en la guía de productos de Hispasonic (aunque no se si es aun pública y me he colado) y veo que mis críticas van en varias líneas.
Piano: aunque me gusta mucho el sonido de Kurzweil es obvio que no está a la altura de la oferta de otras marcas. Es muy práctico para tocar en un grupo pero no es un piano solista. Y es cierto que todos los pianos suenan muy similares dado que son versiones de las mismas muestras.
Nuevos sonidos: Kurzweil ha liberado un set de sonidos para completar los 64 slots disponibles... pero podría perfectamente haberlos incluído de serie, dado que no hay gran cosa más que cargar en el SP4. Teniendo los más de 1000 patches que hay en un PC3L entiendo que no quieran canibalizar las ventas de ese sinte pero poner a disposición de los usuarios de los SP4 más variedad de sonidos en su web haría del SP4 un teclado mucho más versátil. Y no les costaría gran cosa.
General Midi: aunque el GM es odiado de forma uniforme por los músicos sigue siendo práctico para backingtracks y bolos de orquesta o similares

por su número de registros y el tipo de sonidos que trae no debería ser difícil poner el SP4 en modo GM, o al menos soportar una parte "limitada" del set GM. El SP4 es multitímbrico pero no da demasiadas facilidades para aprovecharlo más allá de layers o splits.
Secuenciador: se trata de un teclado para tocar pero no tiene ni arpegiadores, frases ni otras utilidades prácticas para el directo. No pediría un secuenciador completo pero un midi player básico sería genial y aprovecharía sus posibilidades multitímbricas. Una funcionalidad que podría hacer que el SP4-8 fuese el único teclado que necesitases, por contra ahora es el tipo de teclado que te obliga a llevar otros equipos.
Modificación de sonidos: tal cual está ahora es básicamente una máquina de presets. Entiendo que no es un sintetizador pero las opciones de modificación del sonido que ofrece son muy limitadas cuando no completamente crípticas (¿alguien las usa?). Un Yamaha MM6 o un Juno Di tienen 5 o 6 potes para modificar la envolvente y un par de filtros... qué menos, sin ellos los sonidos de sinte son demasiado como las lentejas, o los tomas o los dejas.
Por lo demás está muy bien pensado como teclado de directo con sonidos básicos, suena muy bien, está bien construido, el tacto es bueno, no pesa demasiado, etc. He ido cambiando el resto de lo que tenía pero de momento me quedo con el SP4.