

Me tomoo cinco frenadoles en vena y mañana vuelvo... questoy como si me hubieran vapuleado... como para ver notitas en un pentagrama


leandrosuarez escribió:Si tenemos un acorde de do mayor y luego un acorde de do# menor el mi que comparten ambos no tiene la misma afinación. Repito y recalco: en un piano sí, pero en una sección de vientos, cuerdas, etc. NO.
leandrosuarez escribió:charles escribió:Do mayor en el pentagrama lo puedo escribir así:
Do Fabemol Sol
Incorrecto. No se puede escribir de esta manera. Hazle tocar esto a un violín, fab no es igual a mi. En el piano suena igual, pero no es una regla general. Las reglas se hacen no para que se apliquen en algunos instrumentos sí y en otros no. Y aclaro que bajo ningún punto de vista es igual en cualquier instrumento de viento.
Otro ejemplo: si tomamos el acorde de Lab menor NO se puede escribir como [lab - si - re#], aunque en el piano suene igual. La forma correcta de escribirlo es [lab - dob - mib]. Sino, te repito, se lo puedes preguntar a un violinista. Y no es una excepción. Te repito, en los vientos funciona de la misma manera.
Xagutxo escribió:Me tomoo cinco frenadoles en vena y mañana vuelvo... questoy como si me hubieran vapuleado... como para ver notitas en un pentagrama
leandrosuarez escribió:mikolopez escribió:Por mejorar mi alemán
¿Sprichst du auch Deutsch? Schön.
charles escribió:Finalmente Lo que se resume es que hay que aprender a escribir con propiedad los bicordios para una fácil lectura, como los hay para las triadas, por ejemplo la triada Do mayor en el pentagrama lo puedo escribir así:
Do Fabemol Sol
Muy bien, esto dificulta la comprensión intervalica así como escribir en el pentagrama como una quinta al intervalo de sexta mayor (Ejemplo del bicordio 6 de shardick) para referirse a un bicordio de Reb de sexta mayor.
charles escribió:Muy bien,trabajare con un ejemplo, enarmonicamente tenemos:
si do = si rebb = si mibbbb ....etc ¿No suenan igual? .. el hecho que se escriban diferente no significa que el acorde sono diferente.
charles escribió:Do mayor en el pentagrama lo puedo escribir así:
Do Fabemol Sol
charles escribió:cuando dije que se debe escribir de esa forma zzzzzzzzzzzz, lo que dije es que si no se va respetar el tratamiento intervalico en el pentagrama uno escribiria como se le de la gana y podria escribir una triada de esa forma.
Lea bien,
leandrosuarez escribió:charles escribió:dije re tritono.
Muy bien enarmonicamente tenemos:
si do = si rebb = si mibbbb ....etc ¿No suenan igual?
Pues, como dije, es otro error. En un piano puede ser, pero no, no suena igual.
mikolopez escribió:charles escribió:Y si intentaste escribir como se te da la gana los intervalos para buscarme un mínimo error pues no te va a servir para nada
Intervalos, ahá! Ya no importa,
¿y la disculpa?
Shardik escribió:Charles, que no manejes mucho el lenguaje de la música es entendible, que no manejes mucho la gramática, la ortografía y el castellano en general, también... Pero...¿Tampoco las normas mínimas de buen trato? ¿Te parece que no tenés que disculparte luego de lo que has dicho?
charles escribió:charles escribió:dije re tritono.
Muy bien enarmonicamente tenemos:
si do = si rebb = si mibbbb ....etc ¿No suenan igual?
Leandrosuarez escribió:Pues, como dije, es otro error. En un piano puede ser, pero no, no suena igual.
jajajaj esto , ¿te das cuenta lo que dices?
En un piano suena igual pero no suena igual jajajaja
mas enredado que eplo de loco.