A propósito , el otro día caminando en el metro me puse a escuchar música de acordeon francesa de los años 30 - 40 y me encanto . Quien se sabe algunos nombres por ahí .
#267 Bueno si a mi me dicen que se el 1 % de la música me sentiría alegre. pero bueno lo peor es discutir con rockeros mucho hablan pero poco tocan.
Si hay rockeros que tocan ... los que saben jazz xD:
Pero en brazil se vive la música de una manera diferente y tiene demasiada buena música . allá a los niños se les enseña samba desde que nacen.
En realidad los blancos son los falta de ritmo xDD ( soy blanco) , es como escuchar jazz ... el jazz blanco es mas aburrido ritmicamente , la complejidad rítmica nace como algo intelectual , en brazil , la complejidad rítmica nace como algo social , corporal , intelectual , ect .
Me parece buena idea el foro de "Ateoria musical", aunque seria mas conveniente abrir un hilo, al estilo del hilo gremlin.
Seria un excelente hilo para recopilar la misma discusión que cada dos meses se repite por aca acerca de si es necesaria la teoria, y asi, cada nuevo hilo que se desvie en esa superflua y necia discusión se llevaría a aquel hilo recopilatorio.
Asi, se tendria focalizado en un solo punto las divagaciones filosóficas del sentimiento, del feeling, de la creatividad... se podrian colocar todos los videos habidos y por haber de gente exitosa que toca "con mucho sentimiento" aun cuando jamas supo lo que era una corchea!
En fin, seria el sitio ideal para que todos los que se excusan diciendo que "no hace falta saber teoria" den tela suelta a su necedad.
Como ya han dicho: Este es un foro SOBRE TEORIA, y como tal, de teoria debe hablarse. Si refutas a la teoria solo por ser teoria, debes irte al foro correspondiente.
1
#291 Jajaj , claro que hay rockeros excelentes pink floyd .
#292 Sí, de acuerdo. En el caribe también hay gran riqueza rítmica, y música muy interesante. Yo hablo en general. En la zona andina también hay aires folclóricos muy "chulos", una mezcla de las danzas populares europeas con rítmos afroamericanos. Pero esa música paso de ser la música popular, para convertirse en música que solo escuchan los músicos. La masa, es la masa en todos lados.
La de que los roqueros que se desenvuelven en el lenguaje musical más o menos académico lo han hecho /en muchos casos) gracias a préstamos del jazz.
#287 pues aplicate el cuento porque no sabemos que tocas tú, si nos centramos sólo en lo musical.
#293 ¿aquí hablando de teoría? no me hagas reir anda. No hace falta tal hilo, ya estás en él, y bastante involucrado. Nadie refuta la teoría, aquí sólo algunos refutan la música hecha sin teoría. A ver si nos enteramos un poquito.