Aun que nadie en el mundo quiera un Ipod.. eso no significa que el Ipod no valga dinero. Es evidente que ya ley de oferta y demanda hace fluctuar los mercados... pero en ningun momento las cosas pierden su valor. Para comenzar el Ipod esta echo con X materiales, los cuales tienen un precio, ademas pagas un diseño para fabricarlo, ademas tienes que fabricarlo y llevarlo a la tienda con algun transporte etc... la musica igual, aun que nadie quiera musica, cosa que es absolutamente falso por que el problema, es justo que la gente quiere mucha musica, pero no la quiere pagar, no por ello puedes decir que la musica vale 0. Cuando compras en Itunes no pagas 1 € por el coste de la copia digital xd... claro que no, pagas 1€ por lo que es la cancion en si. ¿La cancion tampoco tiene valor o es que existe una maquina que compone, graba, mezcla y distribuye canciones automaticamente y por ello no tienen valor?
A mi me da igual que vosotros os bajeis musica legal o ilegalmente... a mi me da absolutamente igual. Lo que me da rabia, es que encima querais tener razon y justificar un echo con unos argumentos que no pintan nada... hay que ser honestos, si no quieres pagar por que eres un tacaño o no tienes dinero o moral.. pues ya sta, no pasa nada, todos somos humanos. Pero luego no quieras justificar con los rollos del formato... por que la musica sin formato tambien tiene valor.
Hola Aylos!
Unas preguntas; ¿Nunca te has grabado algo de música en una cinta? ¿Nunca viste una película en una vhs grabada? ¿Todo lo que escuchas lo tienes en original? ¿todo? ¿Nunca probaste/utilizaste un software pirata (ni si quiera un windows)? ¿nunca? ¿NUnca has bajado una película o canción en mp3? ¿nunca? ¿Nunca jugaste con amigotes con una consola con juegos pirateados? ¿de verdad? ¿nunca?
Por cierto, igual que no entiendes que existan músicos que no quieran cobrar por su música, supongo que tampoco entiendes a los programadores que regalan su software, no?
Todo/Nada, Nunca/Siempre... Quizás deberíamos buscar un punto intermedio, no?
Salut!
Vamos a ver... me da rabia que se hable de la forma que se hable en un sitio como hispasonic, en el que muchos de nosotros, vivimos o tratamos de hacerlo en el ambito de la musica. Si hay crisis en la musica, nos salpica a todos. Desde el trabajo en el estudio, hasta en los propios directos. Seamos sensatos.
El precio de un CD no solo es lo que vale el soporte fisco, de ahi la diferencia de comprar un CD fisicamente o comprarlo por Itunes, implica unos gastos de una grabacion, de un local de ensayo, de horas de trabajo de mucha gente, incluido el artista o el compositor del tema, promocion... muchas cosas. Estamos de acuerdo, hacer una copia digital cuesta 0, pero todo lo anterior cuesta un dinero del que, tambien salen los sueldos de gente que no es rica ni vive de rentas, que pringa como todo hijo de vecino.
Estoy de acuerdo, que el precio de mercado no puede o debe ser el mismo por que la demanda ha bajado, pero no puede ser tampoco 0. Tambien parece, por como se comentan siempre las cosas, que cada vez que quieres oir una cancion de quien sea pagas y pagas y pagas... señores, el disco lo pagan una unica vez! Y lo pueden oir siempre que quieran! Y si, el que paga mas veces por la misma cancion, digamos que es el usuario profesional, desde un bar hasta el que hace un anuncio... pero no el usuario domestico.
Hay opciones libres, si Radiohead te regala su disco, descargatelo, si Metallica quiere cobrar por su musica, es simple, o se lo compras o te quedas sin oir Metallica. Ya se apuntaran al carro de regalar su musica si se dan cuenta de que no venden o lo que sea, pero a esos señores, en este momento, le estas robando.
Es tan sencillo como eso, no consumas musica de pago si no quieres pagar, hay muchas opciones libres. Por que tu vecino te regale naranjas de su campo, no tienes derecho a ir a robar naranjas de cualquier otro campo.
Con discernimientos cómo este último tuyo tan "locuaz", abandono esta cienaga purulenta.