Quisiera presentarles además otra de mis ocurrencias. En muchas ocasiones, resultado de los enganches, se dan interesantes superpociciones armónicas, que dependiendo de la habilidad y la experiencia de cada Dj, llegan a ser trabajadas con increible maestría, sobre todo en aquellos que han ganado renombre merced a su talento.
Inspirado en esa circunstancia, se me ha dado por trabajar esos “enganches”, pero de manera “permanente” a lo largo del set.
En mi caso, al trabajar el Progressive, y contener éste dentro de su estructura interludios o pausas en su dinámica, son dichos “oasis”, los que he optado por samplear, para posteriormente realizar el set.
De tal suerte que se van dando interesantísimas variantes, que por el momento he decidido no editar, para seguir una tesitura digamos de “espontaneidad”.
El set propiamente dicho, lo realizo básicamente como mínimo con 18 sampleos, empleados todos a manera de Loops, de los cuales 6 los utilizo como base del set, por decirlo de alguna forma, y los restantes a modo de complemento ó apoyo.
Siempre intentando superponerlos de manera “progresiva”, es decir, los loops de apoyo van apareciendo de a uno, hasta que terminan sonando todos juntos, para luego ir cerrando uno por uno los canales respectivos, para que inicie su aparición el siguiente Loop que irá como base.
Todo esto además, matizado con el Noise que caracteriza a mis trabajos, obviamente utilizando texturas sonoras apropiadas al momento, puntualmente en el set que presento ahora, los sampleos de “onda corta” en su mayoría.
Ovbiamente tanto el trabajo que presento ahora, mas el anterior que consta un poco mas arriba en este mismo hilo, son solo conceptos, por lo cual todo resulta muy mejorable, en muchos aspectos. Pero bueno, lo mas importante ya lo hice, y fue animarme a plasmar mi idea, que aunque loca, me seduce.
Otro aspecto importante es que los tracks deben complementarse armónicamente (las notas y armonías deben coincidir, aunque no es excluyente supongo), y además los rangos de los sonidos, por lo menos a mí se me ha ocurrido, cuidar el detalle del “cuerpo” del set, tratándo de lograr balancear los medios, agudos y graves, ya desde la elección misma de los tracks a samplear y el pasaje puntual del mismo, dicho de otra forma, algunos loops aportan los bajos, otros los agudos, otros determinados golpes paneados de origen, etc.
No suelo hacer esto de manera seguida, ya que conlleva mucho tiempo de preparación, eleción apropiada de tracks, etc.
Bién, pido disculpas por haber hecho una descripción muy extensa, pero de lo contrario resultaría dificil de entender para algunos, aquello que caracteriza a esta manera de ejecutar mi set.
Dicho todo esto entonces, les dejo mi material, cuyo nombre también es solo ocurrencia mía;
Ro Angello [AlienLooper] Dark Soul Fly [01.09.2012]
http://i.mixcloud.com/CBiL1O
[ Imagen no disponible ]
Tracks utilizados en la sesión;
Matteo Monero You Don't Fool Me (Loquai Remix).mp3
Aggressor feat Lucas Hache 1000 Miles Deeper (Original Mix) BQ Recordings.mp3
Breeze Quadrat and Loquai feat Sevda Night Lights (Kay D Remix).mp3
Dj Ceratti Graziano Voices of Kathmandu (Ozgur Ozkan Remix).mp3
HOSH Misstress Barbara Finally Mine (Gorge Remix).mp3
Quivver particles (john graham).mp3
Levente Lullaby (Original Mix).mp3
Jose Del Barrio Harmony of Darkness (Original Mix).mp3
Stan Kolev Here Comes The Rain Again feat Tatiana Blades (Winter Harmony Mix).mp3
Jim Rivers Vibrant (Guy J Remix).mp3
Tracks Noise utilizados:
maldoror
Aube Damper Range
Triangle Shirtwaist Factory fire (Wild fire edit4).mp3
Mutant Beatniks 'Plastic'
Deison - 33 minutes of your life - 05 The love for three oranges -Story in E flat major
Ro Angello
Saludos