#1637
Gracias por la info!
A ver me estás diciendo que si uso el mox con el mac tendré las 64 voces de polifonía + la polifonía que tenga lo que sale del mac? O dicho de otro modo, si quiero conjugar los sonidos del mox con los del mac, los del mox me dará hasta donde llega, o sea, 64 voces, pero a su vez, también sonará a traves del mox, tantas voces como vengan del mac, y el software de éste permita dar de polifonía, no?
Y por otra parte, si uso sólo el mox junto a un controlador tendré las 64 del mox, más lo que dé el controlador, no? Tengo un axiom pro de m-audio, y en el manual no pone por ningún lado la polifonía que tiene, entiendo que si es un controlador no tiene polifonía, sino que será como una extensión del mox y por tanto no podré pasar de las 64 voces del mox, no?
Gracias!
Perdonad, no he especificado para qué lo iba a usar...
El secuenciador del mox no lo usaré, al menos en directo (para eso quiero este teclado, para directo). En estudio funciono con cubase, y el secuenciador a lo mejor lo uso esporádicamente por si llega la inspiración como algo rápido y "a mano" para grabar la idea del momento, peor no más allá.
De manera que para directo (sin secuenciador de por medio) entiendo lo siguiente por lo que me contáis:
Mox (64 voces) + controlador esclavo (0 voces) = 64 voces a repartir en ambos teclados.
Mox (64 voces) + mac con main stage y vsti varios (???voces)= 64 voces del mox, más las que dé de sí el mac, todo saliendo por el mox o bien por el controlador.
Gracias y mil perdones por mi torpeza supina.