#61
Lo peor es que no hay nada de nivel de inglés; bueno, es un problema que tiene esa lengua al ser el comodín de todo el mundo, de todo el mundo hambriento encima.
Hay un grupo combativo (y no me extraña) para recuperar los signos de puntuación en el inglés.
Buenos, la Ana de Enrique no era precisamente la de Johny. Pero bueno, dejémoslo aquí
#64
¿O era Ano y Enrique?
#67 Eso es que has emigrado.
A esas horas ya estaba para pocas recopilaciones; pero sí, no debe de faltar.
Era vecina de unas amigas de Logroño que se vinieron de musas de la Movida; pero duraron poco solteras, una de ellas se casó con un muso.
Un día nos enseñó una maqueta de cuando empezaba, se la había producido con c, su novio, me quedé impresionado, en Logroño no sonábamos así, estaba en el buen camino.
Otra vez me dejaron las llaves de su casa para no recuerdo qué cosa donde la Luz Casal, me abrió en bata y con rulos, vi que las rockeras eran gente de carne y hueso. Además siempre fue rockera, lo más condescendiente la de Faustino el langostino.
Y hay más rockeras, hombre, que se nos están olvidando.
#72 Sin duda Luz Casal la reina del rock mainstream sin discusión de esa época y olé sus ovarios. No era de mi estilo pero la admiraré siempre. Pero tahúres no era un grupo mainstream, era un grupo de éxito pero mainstream no. Y por eso, en parte con razón en parte no, se cree con derecho a pegarse esta rajada de carta.
Por eso me pongo pesado con lo de rock duro, que sé que va justito. Pero digamos que si Tahúres era Rock, Luz Casal en comparación era pop-rock. Siempre ha sido difícil lo de las etiquetas pero este caso es aún más difícil de lo habitual.
#72
Una que no ha sido muy famosa, esta era con la que tocó mi amigo: Amparanoia.